Rusia posiciona tropas dentro de la zona de conflicto de Ucrania, para "mantener la paz"

El presidente ruso justificó su decisión y mandó tropas en las zonas emancipadas. Kiev no reconoce la pérdida de los territorios y, ante una invasión que cree inminente, reclamó ayuda a Occidente

Edición Impresa

 

MOSCÚ

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, reconoció ayer la independencia de las autoproclamadas repúblicas separatistas de Donetsk y Lugansk, en el este ucraniano, y decretó el despliegue de militares a esos territorios, lo que desató el rechazo internacional y el anuncio de sanciones.

“Considero necesario tomar una decisión que desde hace tiempo caía por su propio peso: reconocer de inmediato la independencia y la soberanía de la República Popular de Donetsk y de la República Popular de Lugansk”, dijo el mandatario ruso en una alocución televisada de casi una hora de duración.

Putin agregó que tomó la decisión después de recibir de los respectivos líderes prorrusos de ambos territorios una solicitud al respecto y una vez que la Duma (Cámara Baja del Parlamento de Rusia) le enviara el pasado 15 de febrero una resolución para instarlo a dar ese paso.

“El reconocimiento de Rusia de la independencia de las regiones separatistas de Ucrania es una violación flagrante de sus compromisos internacionales”

Joe Biden
Presidente de EE UU

El gobernante culpó a la OTAN de la crisis actual y definió a la alianza que encabeza EE UU como una amenaza existencial para Rusia. Al hablar de más de un siglo de historia, describió a la Ucrania actual como una construcción moderna que está ligada inseparablemente a Rusia. Asimismo, denunció que Ucrania había heredado territorios históricos de Rusia y que tras el colapso soviético fue usada por Occidente para contener a Rusia.

En un acto en el Kremlin, Putin firmó sendos decretos con el reconocimiento de las regiones prorrusas, que se enfrentan desde hace casi ocho años al Ejército ucraniano en una guerra que se ha cobrado la vida de unas 14.000 personas -según la ONU- y que ha recrudecido en los últimos días.

“Las fuerzas armadas de Rusia asumirán las funciones de mantenimiento de la paz en el territorio de las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk”

Vladimir Putin
Presidente de Rusia

DESPLIEGUE MILITAR

En este marco, militares rusos se desplegarán en esos territorios ucranianos para ejercer funciones de pacificación, según sendos decretos firmados por Putin.

Las tropas rusas “garantizarán la paz” en esos territorios hasta la firma de acuerdos sobre la Amistad, la Cooperación y la Ayuda Mutua entre ambas entidades y Moscú.

“Ucrania sigue considerando las regiones de Donetsk y Lugansk, incluido las zonas controladas por los separatistas prorrusos, parte de su territorio”

Volodimir Zelenski
Presidente de Ucrania

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ya anunció que sigue considerando las regiones de Donetsk y Lugansk como parte de su territorio, y pidió ayuda a Occidente ante el avance ruso.

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, condenó la decisión de Rusia y advirtió de que “erosiona los esfuerzos hacia una resolución del conflicto”.

 

rusia
ucrania
tropas
biden
putin
prorrusos
separatistas

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE