Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |BLOQUEO ECONÓMICO A LAS REGIONES INDEPENDENTISTAS

Advertencia de EE UU, que anunció sanciones

Advertencia de EE UU, que anunció sanciones

Manifestantes contra Putin en Kiev, Ucrania / AFP

22 de Febrero de 2022 | 02:01
Edición impresa

EE UU anunció ayer sanciones contra las regiones separatistas de Ucrania, reconocidas como independientes poco antes por Rusia, y advirtió que más medidas punitivas estaban listas de ser necesario.

El presidente estadounidense, Joe Biden, emitió una orden ejecutiva (decreto) para “prohibir nuevas inversiones, comercio y financiamiento por parte de estadounidenses desde, hacia o en las regiones” prorrusas de Donetsk y Lugansk en Ucrania, dijo la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki.

La portavoz precisó que esas medidas “son independientes y se agregarían a las medidas económicas rápidas y severas” que Washington tiene “preparadas en coordinación” con sus aliados occidentales “si Rusia invade aún más a Ucrania”.

La Casa Blanca calificó, de igual modo, el reconocimiento de Rusia de la independencia de las regiones separatistas de Ucrania como una “violación flagrante” de sus compromisos internacionales.

El anuncio del presidente ruso, Vladimir Putin, ocurre mientras los occidentales temen una invasión inminente de Ucrania, en cuya frontera han sido desplegados más de 150.000 soldados rusos, en espera desde hace dos semanas, según Washington.

Los territorios separatistas de Donetsk y Lugansk tienen ya relaciones extremadamente limitadas con EE UU, pero estas sanciones anuncian una nueva fase que podría devenir en el enfrentamiento más peligroso entre Occidente y Moscú desde la caída de la Unión Soviética.

“PARIA INTERNACIONAL”

Las sanciones harán de Moscú un “paria para la comunidad internacional”, advirtió un alto funcionario del gobierno estadounidense. Rusia quedará “aislada de los mercados financieros mundiales y privada de los aportes tecnológicos más sofisticados”, agregó.

Washington también ha dicho en repetidas ocasiones que el gasoducto Nord Stream 2, que une a Rusia con Alemania por vía marítima, no entrará en funcionamiento si Moscú ataca a Ucrania.

La presidencia estadounidense también dio a conocer una llamada de 30 minutos entre Biden, el presidente francés, Emmanuel Macron, y el canciller alemán, Olaf Scholz, que tuvo lugar después de la alocución de Putin. (AFP)

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla