VIDEO. Violencia sin fin en la Uocra: crónica de la agresión al “Pata” Medina cuando entraba a un hospital
Edición Impresa | 23 de Febrero de 2022 | 03:29

Laura Romoli
lromoli@eldia.com
Lejos de amainar, la violencia en la Uocra local no hace más que avanzar casilleros y recalentar los choques entre facciones. Ayer una patota atacó a Juan Pablo “Pata” Medina y su hija, cuando se dirigían a un control médico. Con amenazas y gritos vinculados a la interna gremial, le arrojaron huevos, le robaron el GPS con el que es monitoreado por su prisión domiciliaria y destrozaron los vidrios de su auto. Más tarde, la misma policía que había llamado el exlíder sindical por el incidente lo detuvo por un cruce con unos agentes y al caer la tarde, tras otra jornada de tensión y escándalo, resultó liberado.
Poco después de las 8 de la mañana, el edificio del hospital Italiano de la avenida 51 entre 29 y 30 fue rodeado por una veintena de móviles policiales. Habían sido llamados por el propio Medina, su esposa y su abogado, luego de que una patota de unas 30 personas -según Medina- lo atacara cuando ingresaba al nosocomio acompañado de su hija Valentina y un amigo.
Le arrojaron huevos y pedradas y atacaron su auto, un Fiat 500, rompiéndole todos los vidrios y ópticas. Una grabación difundida ayer y publicada en eldia.com muestra el momento en que Medina y su hija son atacados e ingresan a refugiarse en el hall central del hospital. Además de huevazos le propiciaban insultos y amenazas y le referían que “a la Uocra no volvés más”, dejando en claro el vínculo gremial con el episodio, el que más tarde el exjefe sindical relacionaría con el exbarrabrava Iván Tobar, que negó cualquier participación de su gente (ver página 7).
Medina, que se encuentra con prisión domiciliaria mientras espera el juicio en la causa que lo acusa de coacción agravada, lavado de activos y asociación ilícita, había solicitado con antelación el permiso para concurrir al médico a realizarse un chequeo. La orden judicial que lo autorizó se dictó el pasado 9 de febrero, para permitir que abandonara excepcionalmente su casa de Villa del Plata y se dirigiera al hospital Italiano, al que llegó acompañado de su hija.
En medio del violento ataque que ambos sufrieron, el sindicalista pidió a la Policía que vigile el auto de la joven, que la patota, finalmente, atacó.
LEA TAMBIÉN
En ese contexto fue el propio Medina y sus acompañantes quienes llamaron a la Policía. También lo hizo su abogado, César Albarracín, y su esposa, Fabiola García, que, al enterarse del episodio, se dirigió al hospital. Pero cuando Medina se retiraba, él, su hija y un amigo de ambos fueron detenidos y trasladados a la comisaría cuarta.
En el parte, la Policía afirmó que el sindicalista le dio un golpe de puño a un oficial. Medina y su abogado sostienen que sólo increpó al agente en un cruce de palabras, en el que le reprochó a la fuerza policial no haber detenido a sus agresores. A media tarde, el fiscal de turno Marcelo Romero consideró que no había evidencia de que el dirigente hubiese cometido delito y, además de dictar la libertad para los tres, ordenó desafectar a los agentes de la comisaría cuarta de esa investigación.
Durante la misma jornada, que comenzó a las 8 y terminó a pasadas las 18, Medina fue agredido, atendido por el médico, detenido y liberado en el edificio de las fiscalías de 8 entre 56 y 57, donde lo esperaban su esposa, quien sufrió una descompensación por la mañana, al ver que detenían a su hija, su hija Analía, y un nutrido grupo de militantes que cortó la 57 para esperar su liberación.
LEA TAMBIÉN
A LA ESPERA DEL JUICIO
El ataque se da en el marco de una seguidilla constante de choques entre bandas que se identifican con las facciones gremiales de Medina y de Tobar. El exlíder de la barra brava de Estudiantes viene reclamando la normalización de la seccional local de la Uocra, intervenida desde la detención de Medina en 2017, para presentarse a elecciones en el sindicato de la construcción.
Sin embargo, el clan Medina también aspira a retomar la conducción, si es que el exsecretario general es absuelto por la justicia federal en el juicio que comenzará el 3 de marzo y por el que también deberán declarar funcionarios de la exgobernadora María Eugenia Vidal, señalados como gestores de una “mesa judicial” destinada a perseguir opositores. Un día antes de la primera audiencia, Tobar prevé movilizar a los tribunales para proclamar que lo condenen.
En ese clima de tensión que escala, la normalización gremial parece una meta lejana.
Medina, que tiene prisión domiciliaria, tenía permiso para hacerse un chequeo médico en el Italiano
En el parte, la Policía afirmó que el sindicalista le dio un golpe de puño a un oficial
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE