La economía rebotó 10,3% en 2021
Edición Impresa | 24 de Febrero de 2022 | 02:54

El Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) registró una suba del 10,3 por ciento el año pasado, el primer avance en los últimos 4 años, informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) en miércoles. Se trata la máxima suba desde el inicio de la serie en 2004 superando al máximo anterior de 10,1 por ciento en 2010.
Por su parte, el indicador de diciembre volvió a crecer 0,9 por ciento mensual sin estacionalidad, la segunda suba consecutiva (vs. 1,3 por ciento de noviembre), superando así por sexto mes consecutivo el nivel pre-Covid de febrero de 2020 (+4,9 por ciento). Por su parte, la serie tendencia-ciclo registró una suba de 0,5 por ciento mensual y acumula 16 meses en alza.
En términos interanuales, registró un crecimiento de 9,8 por ciento (vs. +9,4 por ciento en noviembre), décima suba consecutiva. Si se compara contra diciembre de 2019, el EMAE también crece 7,1 por ciento mientras que respecto a diciembre de 2018 la suba es de 6,7 por ciento.
Con estos datos, el cuarto trimestre de 2021 cierra con subas de 1,7 por ciento trimestral sin estacionalidad y 8,7 por ciento interanual, cerrando el año 2021 con un crecimiento de 10,3 por ciento promedio anual, la máxima suba desde el inicio de la serie en 2004 y superando al máximo anterior de 10,1 por ciento en 2010.
LOS QUE MAS CRECIERON
También crecieron casi todos los sectores, con el mayor aporte por parte de la Industria, seguida por el Agro y el Comercio.
Por sector de actividad, en diciembre crecieron de forma interanual todos los sectores que integran el indicador con excepción de Pesca (-4,7 por ciento interanual) e Intermediación financiera que no registró cambios, ambos sectores con poca incidencia sobre el crecimiento.
Comparado contra diciembre de 2019, crecen 11 de 15 sectores. Las mayores subas se dieron en Construcción e Industria.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE