Arrancó febrero y el Congreso sigue paralizado
Edición Impresa | 7 de Febrero de 2022 | 02:51

Emiliano Russo
efrusso@eldia.com
Los encontronazos con la oposición, pero principalmente la propia dinámica de la crisis desatada en el oficialismo por la renuncia de Máximo Kirchner a la jefatura del bloque en Diputados no han hecho más que evidenciar la parálisis del Parlamento: recién esta semana se podrían confirmar las comisiones en ambas cámaras y con suerte podrían llegar a tratarse en febrero un par de la veintena de temas que envió el Ejecutivo para debatirse en sesiones extraordinarias.
La realidad es que el nuevo titular del bloque del Frente de Todos (FdT) en la Cámara baja, Germán Martínez, dedica en los últimos días a semblantear a cada uno de los integrantes de la bancada oficialista considerando que La Cámpora y otros grupos aliados, que sumarían una treintena de votos, podrían rechazar el acuerdo con el FMI y condicionarían el resto de la agenda.
Como aún resta confirmar el entendimiento en una carta de intención, el proyecto por la deuda no fue girado al Parlamento. Pero esa tensión intestina del FdT viene provocando demoras en la selección de temas que sí fueron enviados por Presidencia hace semanas, como la reforma al Consejo de la Magistratura o el de la agroindustria.
En la Cámara baja en las próximas horas deberían definirse las autoridades de una decena de comisiones para, así, poder empezar a debatir proyectos que, una vez que logren dictamen, recién poder ser girados al recinto.
Sesiones demoradas
En verdad, la propia convocatoria a sesiones extraordinarias se fue postergando: de la fecha probable del 24 de enero se cambió a principios de febrero. Pero aún el oficialismo no ha dado los pasos formales para comenzar a debatir las iniciativas.
“Primero deberán constituirse las comisiones, quizás haya algún avance en la semana”, reconoció una fuente legislativa del FdT consultada.
En ambas cámaras sólo está constituida la comisión de Presupuesto. Pero a falta de ley de leyes, no hay nada para discutir en ese ámbito. Sí en la bicameral de seguimiento a los organismos de inteligencia de la Cámara alta que tiene a su cargo la investigación de la supuesta “mesa judicial de la Provincia” durante la gestión de María Eugenia Vidal, que hoy provoca rispideces con la oposición.
Es en este contexto, que hoy el gobierno no tiene ningún proyecto “prioritario” para tratar, según se pudo averiguar.
La virtual parálisis del Parlamento provoca demoras en los cambios a la composición de la Magistratura que le exigió la Corte Suprema de Justicia al Ejecutivo. Sobre este tema Juntos por el Cambio ultima detalles para un proyecto “unificado”, que tomó aportes de iniciativas de la UCR, el PRO y la Coalición Cívica, y que sería oficializado tras la reunión de la Mesa Nacional de la coalición del próximo miércoles.
Pero hay otros temas “pesados” como el fomento a la Agroindustria, fundamental para atemperar los conflictos con la Mesa de Enlace en momentos en que el Banco Central necesita la pronta liquidación de los dólares de la cosecha, que no tiene fecha cierta.
a marzo
Algunas fuentes consultadas especulaban que la mayoría de los proyectos tendrán que ser debatidos en sesiones ordinarias -es decir desde marzo-, como la producción de autos eléctricos, el Consenso Fiscal, Promoción de la Movilidad Sustentable, el que promueva la producción de cannabis medicinal o la creación de parques nacionales en Córdoba y Río Negro y en el Delta del Paraná.
“Es muy probable que el debate por el proyecto del acuerdo con el Fondo lo termine anunciando el Presidente en la apertura de sesiones del 1° de marzo”, opinó otra fuente parlamentaria consultada.
Esta semana será fundamental para la formalización de las comisiones. Igualmente son pocos los dirigentes del oficialismo y la oposición que se ilusionan con una amplia agenda legislativa durante este mes. “El Senado por ahora prevé convocar a una sola sesión antes de la finalización de las extraordinarias”, remarcó una fuente legislativa de la oposición.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE