“Mi no funeral”: recorrido performático alrededor de la muerte
Edición Impresa | 11 de Marzo de 2022 | 06:05

Recorrido performático que indaga alrededor de la muerte, “Mi no funeral” se estrena este fin de semana en Vil Teatro, 11 entre 70 y 71, bajo la dirección de la actriz, directora y performer Canela Corno.
Con las actuaciones de Julián Arias, Marcos Corno, Lucas Demare, Cecilia Éttori, Mercedes Martin, Victoria Sánchez Caputo y Pedro Trippetta, esta obra es el resultado de un trabajo de investigación realizado en el marco de un taller de entrenamiento y creación escénica que se adaptó a las adversidades impuestas por la pandemia.
A pesar de los barbijos, la distancia social, las interrupciones por el aislamiento, los encuentros al aire libre y las reuniones vía Zoom, el pulso creativo fue más fuerte y venció.
“Este tiempo de tanto movimiento nos permitió generar un grupo sólido que se bancó cualquier modificación en el presente, trabajando a favor de esa modificación y sosteniendo el espacio de encuentros a capa y espada, y también nos habilitó a investigaciones tan diversas que enriquecieron por completo lo que al final terminó siendo la producción de la segunda parte del año”, contó Canela Corno, coordinadora del grupo.
La obra partió de la idea de abordar “la muerte en todas sus formas, la muerte que duele, la muerte que sana, la muerte que es vida”, una temática recurrente en cada encuentro del grupo en tanto “nos estaba atravesando en plena creación” a causa de la pandemia, y “no podía dejar de estar presente: era nuestro entorno, nuestro contexto”, agregó la directora.
La obra fue construida a partir de “hipótesis” de escenas trabajadas de manera colectiva en las que se utilizaron textos, dispositivos y espacios de manera convencional y no tanto, en un trabajo marcado por la improvisación y la intuición.
Lo analógico y lo digital conviven en esta propuesta que ofrece las mil y una capas de composición y sentido, y en donde el aquí y ahora se fusiona con proyecciones, reproductores de cassettes y videollamadas por celular que se escuchan en vivo y en directo detrás de un portón de chapa que esconde sorpresas.
En esta propuesta, los espectadores serán guiados por los intérpretes en una especie de laberinto performático que invita a sumergirse sin prejuicios en un “submundo ficcional” que crece a medida que avanza y se ramifica por los diferentes recovecos del espacio. Desde el hall hasta los pasillos pasando por los baños y hasta la sala de proyección, el ritual funerario se extiende más allá del salón.
Canela Corno
Este “juego entre realidad y ficción” que hilvana cada paso de esta aventura de estructura no clásica, llega para decir que “hay un destino asegurado para cada uno de nosotrxs, una única oportunidad de trascender. Una utopía. Caminamos el sendero de nuestro pasado para reunirnos en un banquete de despedida: ¿Qué es la muerte?”.
“Mi No funeral”, que incluye la asistencia de dirección de Leandro Reyley, se ofrecerá hoy y mañana a las 21.30 y el domingo a las 20.30. Las entradas están disponibles en Alternativa Teatral bajo el sistema de gorra virtual desde $500 a $800.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE