
Estudiantes hizo los deberes venciendo a Aldosivi 1 a 0 y Muslera es cada vez más valorado
Estudiantes hizo los deberes venciendo a Aldosivi 1 a 0 y Muslera es cada vez más valorado
Milei en Junín: un fuerte respaldo a Karina y advertencias de un posible fraude
La maestra acusada de "amordazar" a nenes, ausente en una audiencia clave: como continúa la causa
Con Hurtado a la par, Gimnasia vuelve a las prácticas enfocado en Atlético Tucumán
El empresario Jonathan Kovalivker se presentó en la Fiscalía, dejó su celular y se fue
River iguala 0 a 0 ante Lanús en busca de la cima del Torneo Clausura
Detienen a un joven venezolano por agredir a su pareja en Berisso
Los ex GH Daniela Celis y Thiago Medina se enfrentaron cara a cara: "Ibas todo el tiempo"
Luciano Castro y Griselda Siciliani liquidaron a Flor Vigna: “Por algo será”
Gimnasia abonó los sueldos adeudados tras varios días de reclamo de los trabajadores
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
Presentaron un proyecto que busca ajustar los valores de la VTV según cada vehículo
Fotos y video | Sin tránsito, pero con veredas liberadas en la demolición de diagonal 77 y 48
Falleció Morena Tévez, la platense que buscaba un sueño en Italia y terminó luchando por su vida
Extienden el límite de edad para ingresar a la Policía Bonaerense: uno por uno, todos los requisitos
Se cayó el pase de Ivo Mammini a Suecia: qué pasó con el delantero de Gimnasia
Israel bombardeó un hospital de Gaza: al menos 15 muertos, entre ellos 4 periodistas
La idea de Guido Kaczka que puso en jaque a los otros canales
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Respetado periodista, productor y conductor, se impuso gracias a un estilo empático y a su buena escucha. Murió anoche
Gerardo Rozín trabajó en gráfica, radio y cine pero se consagró en televisión como entrevistador / Web
La muerte, bajo ninguna circunstancia, es esperada. Sin embargo, cuando pega de sorpresa y se lleva a una persona con todavía mucho por recorrer, es mucho más triste y lamentable. Gerardo Rozín, que había decidido transitar su enfermedad de manera privada, falleció anoche a los 51 años de un tumor cerebral.
Respetado por colegas y artistas y admirado por la audiencia familiar, fue cultor de un estilo blanco con el que logró traspasar la pantalla.
Entrevistador empático, respetuoso, cálido pero sobre todo de buena escucha y repreguntador, solía definirse como un “férreo defensor de la palabra” y un “curioso de verdad” que, hasta el final, supo trabajar “cada reportaje como si fuera el primero” buscando alcanzar “un tono o un tema para divertirme o una confesión”.
Rosarino, Rozín creció en esa ciudad santafesina convencido de que quería ser periodista, según contó en más de una oportunidad. Sus primeros pasos en el rubro fueron como cronista del diario Rosario 12 y escribiendo textos publicitarios, mientras que su primer dinero lo ganó trabajando durante las vacaciones de su adolescencia junto con su padre bioquímico, recibiendo las muestras de su laboratorio.
Tras 12 años en el periodismo gráfico y haber pasado por el Diario Perfil y otras publicaciones, llegó a la televisión. Fue Telefé, su casa, el que le dio la bienvenida como productor de “Sábado Bus”, en donde además estuvo a cargo del segmento llamado “La pregunta animal”, que por su éxito luego tendría un espacio propio bajo su conducción.
Además de ese recordado ciclo de Nicolás Repetto, Rozín produjo y presentó otros programas exitosos, desde “Tres Poderes” y “Medianoche de un día agitado” hasta “Gracias por venir” y “Esta noche libros”, entre más.
LE PUEDE INTERESAR
“The Adam Project”: ciencia ficción y humor al rescate del cine del pasado
LE PUEDE INTERESAR
Ternura, acción y tráfico de animales se funden en “King: regreso a casa”
Pero su gran éxito fue, sin dudas, el formato “Morfi” y su desprendimiento “La peña de Morfi”, ambos conducidos por él y creados por su productora, Corner Contenidos.
Con “La peña de morfi”, que en 2021 cumplió seis temporadas, Rozín pudo materializar el regreso de la música en vivo a la televisión. Por ese programa, que condujo con Jésica Cirio, pasaron miles de artistas nacionales e internacionales convirtiéndose en uno de los grandes éxitos de la pantalla chica nacional.
Rozín, que también incursionó en cine -produjo “Relatos Salvajes”- y tuvo una gran presencial radial, se definía como un “rosarino, judío, de Central, petiso y gordo”. De buen sentido del humor, y gracioso por naturaleza, le gustaba decir que era “el más grasa de los cool, pero el más cool de los populares”.
“Gerardo Rozín fue un inmenso profesional, querido por todo aquel que tuvo la dicha de conocerlo”
Alberto Fernández,
Presidente de la Nación
Padre de Pedro (22) y Elena (11), fruto de su relación con Mariana Basualdo y Carmela Bárbaro, Rozín pasó sus últimos años en pareja con la locutora Eugenia Quibel.
Amante de la lectura, de la música y de la cultura general, su despedida de la televisión fue el 26 de diciembre de 2021, en el cierre de la temporada seis de “La peña de morfi”. Ese día levantó una copa feliz porque “quiero a los que me quieren y me quieren aquellos a los que quiero”.
La séptima temporada de “La peña de morfi” iba a debutar mañana con Iván de Pineda en su reemplazo. Sin embargo, debido a su delicado estado de salud, el canal de las pelotitas decidió postergarlo. El desenlace, al parecer, era inevitable.
En un escueto comunicado, Telefé había dado a conocer el miércoles que el estado de salud era complejo y pidió “respeto y cautela con la información”.
Desde que se conociera su situación, que sorprendió a propios y ajenos, fueron muchas las personalidades (ver aparte) que se volcaron a las redes a manifestar su respeto y admiración.
“Profundo pesar por la temprana partida del periodista y conductor, Gerardo Rozín. Un inmenso profesional, querido por todo aquel que tuvo la dicha de conocerlo” fue el mensaje que, anoche, escribió el presidente Alberto Fernández en su cuenta de Twitter.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí