
Piedrazos a Milei en Lomas de Zamora: tuvieron que evacuar al presidente y suspender la caravana
Piedrazos a Milei en Lomas de Zamora: tuvieron que evacuar al presidente y suspender la caravana
VIDEO. El momento exacto que una piedra roza la cabeza de Milei
La Plata: "Se mató con la motosierra", el trágico accidente de un jubilado que podaba un árbol
Los colegios privados vuelven a aumentar las cuotas: desde cuándo y de cuánto será el ajuste
Choque y milagro en City Bell: una mujer embarazada se salvó
VIDEO. "¿De qué barrio sos?": un trapito con el buzo de Gimnasia fue desalojado de Mar del Plata
La diputada nacional libertaria Rocío Bonacci sufrió un grave accidente rumbo a Rosario
Corte en Ruta 36: vecinos del oeste de La Plata piden que arreglen las calles
Caso Nisman: imputaron a la ex fiscal Viviana Fein por las fallas en la escena del crimen
Por primera vez en 52 años, la TV Pública no transmitirá el Mundial
Alberto Fernández en Comodoro Py: qué dice la denuncia de la madre de Fabiola Yáñez en su contra
Preocupación por la salud de "La Chilindrina": la actriz fue internada de urgencia
Preocupación por el gusano “come carne” detectado en Estados Unidos: qué se sabe hasta ahora
Estudiantes está atento: ¿qué partidos se perdería Amondaraín si llega a jugar el Mundial Sub 20?
Quiso jugar en Gimnasia, nunca lo llamaron y volverá de Europa a otro club: "Sos muy linda"
La “Negra” Vernaci lapidaria con “En el barro”: “Un embole, una porno para pajeros”
Fuerte descargo de Daniela Celis tras el cruce con Thiago Medina: "Me da vergüenza la situación"
Rafael Grossi, el jefe de la OIEA con raíces platenses, aspira a liderar la ONU
Murió Eusebio Poncela, actor de "La ley del deseo" de Pedro Almodóvar, a los 79 años
Tiroteo en escuela católica de Minneapolis: murieron dos niños y hay al menos 17 heridos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Rusia acusa a los países occidentales de intentar provocar un default artificial con las sanciones económicas que congelan sus activos en el extranjero, una situación que está haciendo resurgir el recuerdo humillante de 1998, cuando no puedo pagar su deuda.
“Las declaraciones según las cuales Rusia no puede cumplir con sus obligaciones respecto a su deuda pública no se corresponden con la realidad”, insistió el Ministerio de Finanzas, asegurando que “la congelación de las cuentas en divisas del Banco de Rusia y del Gobierno puede considerarse como el deseo de los países extranjeros de provocar un default artificial”.
Para Rusia, se trata no solo de su acceso a los mercados financieros sino de una cuestión de honor.
Desde hace dos décadas, y sobre todo desde la crisis de 2014, Moscú se ha esforzado en construir una buena salud financiera, con un ratio de endeudamiento muy bajo y reservas de más de 600.000 millones de dólares acumuladas gracias al petróleo.
Pero ahora, como represalia por la intervención militar rusa en Ucrania, la parte de esas reservas en el extranjero, unos 300.000 millones de dólares, están congeladas por las sanciones occidentales. Un reto para Rusia a la hora de hacer frente a varios pagos de deuda en divisas que vencen en marzo y abril.
Los eurobonos emitidos desde 2018 se pueden reembolsar en rublos. Pero no es el caso del primer vencimiento previsto, este miércoles, un reembolso de 117 millones de dólares.
LE PUEDE INTERESAR
Entendimiento con el FMI: dudas técnicas y conflictos políticos
LE PUEDE INTERESAR
Preocupa en el mundo la reaparición de casos de polio y otras enfermedades
“Se trata de una situación única en la que la parte que impone las sanciones decidirá del default ruso en 2022”, dijo Elina Ribakova, economista jefe adjunta del Instituto Internacional de Finanzas.
La economista destaca que “a menos que el Tesoro de Estados Unidos permita desbloquear una parte de los 300.000 millones de dólares de activos congelados de Rusia (...) veremos probablemente un default”.
Las sanciones occidentales han paralizado parte del sistema bancario y financiero ruso y han provocado el desplome del rublo. Un default corta automáticamente el acceso de un Estado a los mercados financieros y pone en peligro su rentabilidad durante años.
“Se trataría del primer default soberano de Rusia desde 1998 (cuando se produjo un default sobre su deuda interna) y el primer default soberano sobre la deuda e divisas extranjeras desde que Lenin rechazó las obligaciones del gobierno en 1918”, subrayan analistas de Capital Economics.
Tras el colapso de la Unión Soviética, Rusia heredó los 70.000 millones de dólares de deuda del imperio desaparecido.
La dolorosa y caótica década de los 1990 culminó con un humillante default de la deuda en 1998, cuando la economía rusa estaba debilitada, entre otras cosas, por una crisis financiera en Asia y el colosal coste de la primera guerra de Chechenia.
Tuvieron que pasar doce años antes de que Rusia pudiera volver a pedir préstamos en los mercados internacionales, con una nueva emisión de bonos en 2011.
A principios de la década de los 2000, el país se benefició de la afluencia de petrodólares gracias a la subida de los precios del petróleo y el gas, lo que le permitió acumular reservas y cerrar definitivamente el capítulo de la deuda soviética, con los últimos reembolsos en 2017.
En los últimos años Rusia se ha empeñado en reconstruir su reputación de prestatario impecable, unos esfuerzos que ahora corren el riesgo de verse truncados.
“Rusia tiene el dinero para pagar su deuda, pero no tiene acceso a él. Lo que más me preocupa es que habrá consecuencias más allá de Ucrania y Rusia”, dijo la jefa del FMI, Kristalina Georgieva, en una entrevista con la CBS el domingo.
Aunque descartó la posibilidad de una crisis financiera mundial, subrayó que el aumento de los precios de los alimentos y la energía provocado por la crisis podría provocar hambrunas, especialmente en África. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí