Al final vallarán el Congreso cuando se trate el entendimiento con el FMI

Edición Impresa

Luego de los incidentes del jueves pasado y de la polémica entre el Senado y la Ciudad de Buenos Aires por la seguridad, el Congreso estará vallado cuando se trate la refinanciación de la deuda con el Fondo Monetario Internacional.

Tanto la vicepresidenta Cristina Kirchner como el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, se opusieron a que el edificio fuese vallado mientras sesionaba la Cámara baja. Pese a que las inmediaciones del Congreso son jurisdicción de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se trató de una decisión del Gobierno nacional que, según argumentaron, buscaba permitir y respetar la expresión social.

Sin embargo, a través del ministro de Seguridad porteño, Marcelo D’Alessandro, CABA confirmó que el Senado tratará el memorándum con el FMI con el edificio vallado. “Vamos a vallar y a utilizar la fuerza para garantizar el desarrollo del Congreso, que es uno de los pilares de la democracia”, adelantó el funcionario. Y agregó: “La propia Cristina (Kirchner) ha llamado pidiendo que saquen las vallas. Lo que vamos a hacer el jueves es poner un vallado que permita tener un pulmón para que la policía pueda actuar más rápido, pueda protegerse y distinguir a los violentos de los no violentos para actuar en consecuencia”.

Un detenido

Por otro lado, un integrante del movimiento social Teresa Rodríguez fue detenido en las últimas horas acusado de ser una de las personas que arrojó piedras contra el despacho de la Vicepresidenta. El detenido fue identificado como Jaru Alexander Carrero Rodríguez, de nacionalidad venezolana.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE