El dólar blue volvió a subir tras varias jornadas y repuntaron acciones
Edición Impresa | 17 de Marzo de 2022 | 02:46

El dólar blue registró ayer su primera suba en cinco jornadas, tras operar en la víspera por debajo de los 200 pesos. Concretamente aumentó $1,50 y cerró en 201,50 pesos. De esta manera, la brecha con el dólar mayorista trepó al 84,1 por ciento.
De todos modos, pese a este rebote, desde el jueves de la semana pasada, el dólar paralelo acumula un retroceso de 2 pesos.
En lo que va de marzo, el blue registra una merma de 9,50 pesos (-4,5%), al terminar el mes pasado en 211 pesos.
En febrero, bajó 6,50 pesos (-3%), después de subir en enero 5 pesos ó 2,4%.
Por su parte, la cotización del dólar oficial cerró en 114,88 pesos, con una suba de seis centavos en relación a la víspera, mientras los dólares bursátiles -contado con liquidación y MEP- operan con alzas de hasta 2,6 por ciento.
El dólar contado con liquidación (CCL) avanzó 2,6%, a 194,15 pesos; mientras que el MEP subió 2,4%, a 193,44 pesos.
En el mercado mayorista, la cotización de la divisa estadounidense registró un incremento de nueve centavos respecto al cierre previo, en un promedio de 109,41 pesos.
El dólar con el recargo de 30% por el impuesto PAÍS, marcó un promedio de 149,34 pesos por unidad, y con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de 35% sobre la compra de divisas, con lo que el valor promedio fue de $189,55.
REPUNTE DE ACCIONES
Mientras, las acciones argentinas se dispararon hasta un 13 por ciento en Wall Street, ante lo cual la bolsa porteña puso fin a una racha negativa, ante la mejora de sus pares externos por señales de progreso en las conversaciones de paz entre Ucrania y Rusia, que elevaron la confianza y tras el anuncio de suba de tasas por parte de la Reserva Federal estadounidense.
Con ese telón de fondo, las acciones de Mercado Libre treparon 13% y lideraron los ascensos del día. Luego aparecen los papeles de Globant (11,4%) y Cresud (6,8%).
El índice accionario S&P Merval ganó 4%, a 87.450,87 puntos, tras caer un 1,1% en la sesión previa.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE