Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Asamblea en san Pedro

El campo define nuevas protestas y no descarta volver a las rutas

Ante la eventual suba de retenciones a algunos productos, crece el malestar con el Gobierno. Posible marcha a Capital Federal

El campo define nuevas protestas y no descarta volver a las rutas

Ruralistas, durante la asamblea que se desarrolló en san pedro/carbap

19 de Marzo de 2022 | 01:04
Edición impresa

En el campo crece el malestar contra el Gobierno nacional por la posible suba de retenciones. Ayer, en una asamblea que se desarrolló en San Pedro, los ruralistas analizaron una serie de medidas de protesta que aún no definieron, pero que incluirían un cese de comercialización y movilizaciones a Capital Federal y otras ciudades cabeceras.

Para el campo, la suba de retenciones y otras medidas como la creación de un fideicomiso, terminarán afectando a la actividad. Anoche el presidente Alberto Fernández no terminó por anunciar esa decisiones que, se sabe, están en la agenda oficial.

La asamblea tuvo como objetivo establecer una “vigilia” por “los rumores sobre la suba de retenciones”, tras la decisión del gobierno nacional de cerrar el registro de ventas de harina y aceite de soja.

Como dato color de la reunión, estuvo presente el diputado nacional libertario, Javier Milei. “El viernes pasado, en Expoagro, adelanté que iban a ir sobre el campo y le iban a cobrar retenciones”, dijo. Y añadió: “Si la Argentina está al borde del abismo no puede ser que lo tenga que pagar la gente que está trabajando para sostener la casta política”.

Por su parte, el titular de Carbap, Horacio Salaverri, sostuvo que “el sector agropecuario no resiste una mayor presión tributaria” y adelantó que “pueden comenzar medidas de fuerza”.

En este punto, Salaverri manifestó que “la presencia en la ruta, a los efectos de manifestar una preocupación y que esto se visibilice, no tiene nada de malo” e indicó que “las acciones de interrupción de tránsito, son acciones que no se deberían estar considerando en este momento”.

Finalmente reconoció que el diálogo con el Gobierno “está mucho más tenso que el bimestre pasado”.

En un clima de fuerte malestar, el productor autoconvocado Ariel Bianchi llamó a arrancar las protestas. “Basta de diagnóstico; hay que ir a los hechos, a lo concreto. No estoy de acuerdo con salir a cortar rutas, no es como en 2008. En nuestra zona de San Nicolás falta la mitad de los productores que estábamos en 2008 y hay que buscar otra estrategia. Coincido en que hay que ir urgente a Buenos Aires y hacernos escuchar allá”, señaló.

En el marco de la asamblea que reunió a productores de la zona norte de la Provincia, pidieron al Gobierno un “sinceramiento” del tipo de cambio. Incluso hubo quienes plantearon que “si el Gobierno quiere defender la mesa de los argentinos, que le quite el IVA a los alimentos”.

En el menú de acciones de protestas que se escucharon en San Pedro apareció la posibilidad más concreta de desarrollar movilizaciones a Capital Federal y otras ciudades. La vuelta de los cortes de ruta quedó por ahora descartada, pero se habló con insistencia de retomar las concentraciones en rotondas e intersecciones de vía de comunicación del territorio bonaerense.

Lo que sí parece tomar forma es otra medida de protesta que consistiría en el cese de comercialización de granos y hacienda. Por ahora, esa medida reclamada por asambleas distritales, no tiene fecha de concreción.

Anoche, el presidente Alberto Fernández anunció que convocará a una mesa de diálogo a distintos sectores con la premisa de acordar acciones para bajar la inflación. Y entre ellos, mencionó al campo.

En medio del malestar del agro, habrá que ver cuál será la participación del sector.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla