Ferrari ratificó en pista que está para la pelea grande en la “nueva era” de la F1
Edición Impresa | 21 de Marzo de 2022 | 05:13

No podía arrancar mejor la “nueva era” de la Fórmula Uno para Ferrari al conseguir el 1-2 en el Gran Premio de Bahréin, que puso en marcha la temporada 2022 de la máxima categoría internacional.
El monegasco Charles Leclerc, que largó desde la primera posición de la grilla de partida, consiguió una victoria con autoridad para la escudería de Maranello.
Por su parte, el español Carlos Sainz se quedó con el segundo escalón en el podio al aprovechar la debacle sobre el final de Max Verstappen, que después terminó abandonando la carrera.
Lewis Hamilton, con Mercedes, culminó en el tercer lugar como producto de un trompo y posterior deserción del mexicano Sergio “Checo” Pérez (Red Bull). A pesar de conseguir el último lugar en el podio, el piloto inglés estuvo lejos del rendimiento demostrado por las dos Ferrari, en el inicio la presente temporada de la F1, que demostró puede existir mayor paridad con los cambios reglamentarios impuestos.
En lo que respecta a Ferrari, la escudería más ganadora de la Fórmula 1, regresó a la victoria en la máxima categoría después de 29 meses con Charles Leclerc en Bahréin, primera fecha de la temporada 2022.
Como quedó dicho, la noche en el circuito de Sakhir fue del todo luminosa para Ferrari. Un 1-2 para el equipo de la casa de Maranello no escribía desde el triplete en Bélgica, Italia y Singapur en septiembre de 2019.
El próximo fin de semana se correrá la siguiente prueba de F1 con el GP de Arabia Saudita
El alemán Sebastian Vettel, con Leclrec casualmente, había logrado el último “doble descorche” en el circuito callejero de Marina Bay, el domingo 22 de aquel mes.
En el inicio de una nueva era de aerodinamia, Ferrari tuvo un fin de semana perfecto, porque además del doblete en el podio, sumó la pole position con el monegasco y la vuelta rápida de la carrera con el español.
“Estoy tan feliz, han sido años muy difíciles para el equipo, esta era una gran oportunidad, con un auto fantástico. Empezar de esta manera es increíble”, declaró Leclerc, que sumó su tercera victoria en la categoría.
Ferrari mostró la mejor adaptación a los cambios en los autos, que después de 40 años vuelven a experimentar el “efecto suelo”, lo que les permite más velocidad y mejor tracción en las curvas.
“Tratamos de ser inteligentes, de usar el DRS y frenar antes en la curva 1. Funcionó”, dijo sobre la estrategia del “Cavallino Rampante”, ganador de 239 Grandes Premios y 16 títulos en la F1.
Sin lugar a dudas, el “gran perdedor” de este Gran Premio de Bahréin fue Red Bull, ya tanto el vigente campeón Max Verstappen tuvo que abandonar por problemas mecánicos como su compañero de equipo “Checo” Pérez en las vueltas finales.
También hay que destacar el rendimiento del dinamarqués Kevin Magnussen, que con su Haas (propulsado por una unidad motriz Ferrari) consiguió el mejor puesto del equipo estadounidense al ubicarse en la quinta colocación del GP de Bahréin.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE