
Ráfaga de tiros y una casa incendiada en La Plata: los atacantes intensamente buscados
Ráfaga de tiros y una casa incendiada en La Plata: los atacantes intensamente buscados
VIDEO. Ovación para el platense Thiago Tirante: hasta su rival lo aplaudió
Los nombres que suenan en el PJ para encabezar en las secciones
Fentanilo mortal: la pista narco y el pedido de un intendente ante la Justicia Federal de La Plata
VIDEO. Guerra de trapitos en La Plata: piedrazos, corridas y vecinos "de rehenes"
VIDEO. Tensión en Los Hornos tras el intento de usurpación en un amplio predio
Alerta Amarillo en La Plata por tormentas: a qué hora llega la lluvia y hasta cuándo dura
Guardia alta: designaron árbitros para Estudiantes - Huracán y Gimnasia - San Lorenzo
Alan Ruiz no concretará su ansiado regreso a Gimnasia: cuáles son las razones
¡Suculento! El Cartonazo por $4.000.000 premió a un lector de Los Hornos
Incendio y milagro en Ensenada: un bebé de tres meses y su madre intoxicados con monóxido
Arrancó el plan de compactación de más de 1.700 vehículos en La Plata
Alak confirmó que la Selección jugará dos partidos por año en el Único y ¿Boca de local en La Plata?
Impactante accidente en Los Hornos: un auto destrozado y el tránsito cortado
La China Suárez le tiró “un palito” a Wanda Nara por un tatuaje de Icardi: “Igual a vos”
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
La esperanza científica de los pelados: hallaron la molécula que impulsa el crecimiento del pelo
Del destrato al estallido: por qué Milei y Villarruel ya no disimulan su pelea
La dura revelación sobre la salud de Bilardo: "Carlos ya no me reconoce"
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Raúl Lavié se quebró al hablar sobre la muerte de su hijo: “Lo dejé dormidito”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El clásico de Quentin Tarantino, que revolucionó el cine independiente al ganar la Palma de Oro y lanzar un millón de imitadores, regresa a la pantalla el jueves
Escena indeleble de “Pulp Fiction”, que vuelve a la pantalla grande el jueves
Es una de esas películas que todo el mundo recuerda dónde estaba cuando la vio por primera vez, una de esas películas tan exitosas que se convierte inmediatamente en parte de la cultura popular, engendrando imitadores, looks de moda, frases que se cuelan en asados entre amigos. Tan grande fue su impacto que el CD de su banda sonora apareció en todos los livings del mundo, incluidos los argentinos: “Pulp Fiction”, película independiente realizada por un empleado de videoclub de 30 años, aterrizó hace 28 años en el Festival de Cannes para tomar el cine por asalto, llevarse la Palma de Oro y cambiar el cine independiente estadounidense para siempre.
Claro, hubo rabiosos aplausos, pero también algún grito de indignación aquel 12 de mayo de 1994, cuando Quentin Tarantino subió a recoger la Palma de Oro por segundo largometraje, el que siguió a “Perros de la calle” y que este jueves tendrá un reestreno en salas locales, para continuar con esta tendencia de regresos de clásicos a las salas que inició Fellini y continuó “El Padrino”.
“¡Menudo bodrio!, ¡escándalo!”, gritaba una voz femenina desde el público en aquella jornada final de Cannes en la que según cuenta Peter Biskind en el libro “Sexo, mentiras y Hollywood”, Tarantino aspiraba a llevarse el premio a mejor guión, gracias a esos diálogos que rompieron la forma en que se habla en el cine para siempre (¿cuánto de los “quips” de los personajes de Marvel son una deuda a Tarantino?); pero fue Michel Blanc, por “Grosse Fatigue” quien logró ese reconocimiento. Las esperanzas de salir laureado prácticamente se habían esfumado. Solo quedaba la Palma.
En 1994 “Pulp Fiction” ganó el Festival de Cannes, desatando un millar de imitadores
Entonces ocurrió lo inesperado. Y en el momento en que Clint Eastwood mencionó el nombre de la mejor película, “Pulp Fiction”, postergando al prestigioso Krzysztof Kieslowski, marcó un antes y un después en la historia del cine: ya nada sería igual, ni para el director, que se convirtió en profeta del cine moderno, ni para los actores que hasta entonces, o no eran muy conocidos (Uma Thurman) o atravesaban horas bajas (Bruce Willis, John Travolta). Ni mucho menos para el hombre que se sentaba al lado de Tarantino en el auditorio de Cannes, Harvey Weinstein, el productor que hizo trizas las reglas del juego al convertir una película independiente de 8 millones de dólares en un taquillazo de más de 200 millones.
LE PUEDE INTERESAR
La Biblia y el calefón: un drama de calidad vs. un reality de la banalidad
“Pulp Fiction” rompió moldes y etiquetas. Las que separaban el cine de culto del popular, lo minoritario de lo masivo, lo exquisito de lo escabroso. Y al hacerlo, dejó noqueados tanto al público como a la crítica.
Con un ritmo trepidante, un inusual montaje fragmentado y escenas -y sobre todo diálogos- para la posteridad: el baile loco de Mia Wallace (Uma Thurman) y Vincent Vega (Travolta) en el Jack Rabbit Slim’s, la accidental sobredosis de heroína de Mia, o la tensión insoportable de la conversación sobre hamburguesas entre Jules Winnfield (Samuel L.Jackson) y el hombre que debe dinero a su jefe.
Y con un asombroso manejo de referencias cinematográficas que iban desde westerns como “Río Bravo” a películas de serie B como “El ataque de la mujer de 50 pies” y, por encima de todo, Jean Luc Godard -la escena del baile, en concreto, está inspirada en “Bande à part”-: Tarantino era la posmodernidad encarnada en el cine, el hijo dilecto de los videoclubs que alinean el cine francés al lado del cine de terror sin más aviso que un cartel, un anticipo de ese gran igualador que fue internet para el canon histórico del cine. Tarantino tomó todas las influencias que lo habían empapado y las metió en su licuadora personal para crear algo único.
La película sigue presente en frases y memes, pero sobre todo en un estilo que hizo escuela
Que tuvo sus detractores, desde ya: si precisamente a Godard le acusaron de amoral por dar rienda suelta a la agresividad sin motivo en “Al final de la escapada”, también son muchos los que aún hoy no perdonan a Tarantino su banalización de la violencia, marca de la casa.
Ni siquiera Tristar, que le había encargado el trabajo, lo vio claro cuando se enfrentó al primer libreto. Por mucho que Tarantino se esforzara en explicarlo, la productora no encontró motivos para la carcajada y dejó escapar el guion que, así, fue a parar a la Miramax de Weinstein.
Una historia que Tarantino escribió durante una estancia de tres meses en Amsterdam, con la ayuda de Roger Avary, amigo desde la adolescencia y compañero del videoclub, que también participó en “Perros de la calle”, aunque su relación no siempre fue fácil.
Tras su paso por Cannes, la película se estrenó en Estados Unidos en octubre de ese mismo año. En lugar de la clásica estrategia de Miramax de estrenar en un número reducido de salas e ir ampliando ayudados por el boca a boca, “Pulp Fiction” llegó directamente a miles de salas.
Logró 9,3 millones de dólares el primer fin de semana, superando a “El especialista” de Sylvester Stallone. Al final de la temporada había alcanzado los 107,9 millones en EE.UU. y 212,9 en todo el mundo.
Nadie esperaba eso. Nunca una película “indie” había superado los cien millones. Pero a partir de entonces, todas las grandes distribuidoras de Hollywood se lanzaron a producir proyectos de bajo presupuesto, cuando no a comprar pequeñas productoras, confiadas en poder repetir el milagro. El cine independiente había triunfado.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí