“Precios cuidados”, ocho años y una nueva versión con una canasta de 60 productos
Edición Impresa | 27 de Marzo de 2022 | 05:40

El Gobierno lanzará una canasta de 60 productos de consumo esencial que estará disponible en los comercios de proximidad (locales de barrios y supermercados chinos), algo que se viene intentando en diferentes oportunidades y choca con el incremento de la inflación, que el mes pasado llegó 4,7%. Algunas consultoras la ubican encima del 5% para marzo. El anuncio fue realizado la semana que pasó por Roberto Feletti, secretario de Comercio Interior, quien indicó que los artículos se desprenden del programa “Precios Cuidados”, mientras que algunos fueron incorporados por las alimenticias. Según la medida se retrotrajeron los precios de 580 productos de la canasta básica a valores del 10 de marzo. La “canasta de proximidad” estará vigente, posiblemente, desde el 7 de abril, cuando también se renueve el programa de Precios Cuidados con los grandes supermercados.
En este contexto, Héctor Polino, de la Asociación Consumidores Libres, le dijo a este diario que “desde que comenzó esto en enero de 2014, nunca hubo cumplimiento de 100%”, dijo y añadió que “en el mejor de los casos, hay cumplimiento del 70%. En realidad los supermercados nunca estuvieron de acuerdo porque quieren poner los precios los dueños y no que se los coloque el gobierno. El programa vigente tiene 1.321 productos.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE