Lo que hay que saber

Edición Impresa

■ Qué se elige. La conducción de los centros de estudiantes y 5 consejeros directivos en cada facultad, además de representantes para la Asamblea que este año elegirá al presidente de la UNLP.

■ Reparto de bancas. De los 5 lugares en juego, la lista con mayoría de votos se queda con 3 y los restantes se reparten entre las 2 primeras minorías, siempre que superen el 20% de los sufragios. Si solo una minoría alcanza el 20%, la mayoría se adjudica 4 bancas. Y si ninguna lista logra el 20%, los 5 representantes son para la más votada.

■ Mapa estudiantil. Franja Morada gobierna en Económicas, Agrarias, Veterinarias, Observatorio, Arquitectura e Ingeniería. La JUP conduce en Medicina e Informática. La Cámpora está al frente de Periodismo y -en alianza con el Miles- de Artes y Psicología. Los peronistas de Estudiantes de Abogacía tienen Derecho. En manos de Patria Grande están Trabajo Social y Humanidades. Mientras que Odontología, Exactas y Naturales le corresponden a agrupaciones independientes.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE