Críticas por la seguridad, la educación y las pymes

Edición Impresa

Legisladores de ambas bancadas de Juntos criticaron anoche el discurso del gobernador, Axel Kicillof, y reprocharon, principalmente, sus definiciones respecto a la situación de la seguridad y la educación en la Provincia y la falta de detalles respecto a planear un apoyo para la recuperación de las pymes en la pospandemia.

En diálogo con EL DIA, el senador del PRO Christian Gribaudo se quejó de que el Gobernador se haya referido al énfasis de su gobierno en defender la educación pública, “negando que los chicos abandonaron las escuelas porque las cerraron durante dos años”. Y calificó a los anuncios formulados como “todos sueños”.

El diputado radical Claudio Frangul calificó la Asamblea Legislativa como “de barricada política” y cuestionó el “cinismo” de Kicillof al hablar de educación y “elogiar el plan de vacunación cuando sabemos las falencias que hubo junto al gobierno nacional”.

“Tampoco mostró hacia dónde debe ir la Provincia para recuperar a las pymes golpeadas por la pandemia”, añadió el platense.

El diputado del PRO Daniel Lipovetzky, en tanto, añadió que ayer, primer día de clases, “hubo muchos chicos que no volvieron a las aulas” y reprochó que “es mentira que los chicos tuvieron clases virtuales cuando hay muchos que no tenían la tecnología”.

Además, remarcó que el mandatario “omitió hablar de la inflación y otros temas importantes que atraviesan la vida de los bonaerenses”. En tanto, lanzó una fuerte crítica respecto de su evaluación de la política de seguridad: “Dijo que hay gente que hace marketing, entiendo que se refería a su ministro (Sergio Berni), que recorre canales de televisión, en lugar de resolver los problemas del delito en la Provincia.

EL OFICIALISMO

Desde el oficialismo, mientras el excanciller y exgobernador Felipe Solá elogiaba el discurso por considerarlo “muy decidido y apoyado en cifras”, la presidenta del bloque de senadores, María Teresa García, celebró los 10 puntos anunciados por Kicillof para implementar en los próximos seis años, junto con la política educativa, y consideró que hizo “una buena semblanza de los hechos y dio una mirada con mucha esperanza”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE