Cruces y ausencias que dieron qué hablar en los palcos del recinto
Edición Impresa | 3 de Marzo de 2022 | 01:39

Las ausencias en la Asamblea Legislativa de ayer dijeron “presente” en los comentarios de todos los corrillos de la Legislatura. Las más notables fueron las de los intendentes opositores, en especial, la del platense Julio Garro, y la del procurador de la Provincia, Julio Conte Grand.
Consultado sobre el faltazo, Garro dijo ayer a EL DIA que obedeció a razones de “una agenda pactada” con anterioridad en la Ciudad de Buenos Aires. Sin embargo, más tarde, el senador del PRO Chistian Gribaudo sugirió que el motivo de la ausencia del jefe comunal se debió a que “por protocolo, el intendente de La Plata debe ir en la primera fila de las sillas del recinto pero su invitación decía otra cosa”, reveló. Y aclaró: “No fue invitado al lugar que le correspondía”.
Mientras otros diputados opositores defendieron la ausencia de los intendentes de Juntos al cuestionar que “hubiesen perdido el tiempo”, el exgobernador Felipe Solá dijo “no haber notado la ausencia” ni de Garro ni de Conte Grand.
En tanto, la presidenta del bloque de senadores del Frente de Todos, María Teresa García, lanzó que la ausencia de ambos se debió a que “han sentido vergüenza de venir a la Legislatura”, por estar implicados en “el escándalo democrático más grande de la Provincia, que es la Gestapo”.
El mayor momento de tensión se dio cuando, mientras Kicillof hablaba sobre educación, el senador de Juntos Walter Lanaro le reprochó a los gritos que haya “cerrado las escuelas durante dos años” y se cruzara, en ese contexto, con su par del peronismo, María Reigada.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE