
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
Los activos de la petrolera se desplomaron hasta un 5,6 por ciento
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
Cambió el mes y suben la nafta, el micro, colegios, telefonía, prepagas y la luz
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
El PJ bonaerense se da cita para conformar un frente electoral
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Se extiende el frío polar en la Ciudad y hubo nieve en la Provincia
El Centro Aconcagua tendrá festejo doble el próximo 9 de Julio
FundaCore realizará una nueva venta de tapitas para el Hospital de Niños
Cada vez más vehículos estacionan sobre la rambla de 51 entre 5 y 6
Reclamos por desbordes cloacales desde hace 4 meses en 29 entre 68 y 69
Por mal estacionamiento obstruyó una rampa para discapacitados en 12 y 62
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Liliana Margarita Yebara es la fundadora de "Guerreras Femenino", la primera institución de fútbol exclusivamente para mujeres en City Bell
“Guerreras Femenino” es un club que esconde, pero a la vez evidencia, la fuerza de los corazones nobles. Su historia es reciente, su objetivo es uno (tener su propia cancha) y el motor son las jugadoras y Liliana Margarita Yebara, la fundadora.
Margarita pasó quince años de dolor, golpes y humillaciones. De ese maltrato perdió un embarazo, que aún le duele en el alma y es por lo que se aferra a sus hijos. La primera vez que denunció, también fue la primera vez que se dio cuenta que tenía que salir adelante sola: “La primera semana estuvieron todos. La segunda ya no había nadie”.
Por eso no busca ayuda en espacios políticos para poder cumplir el sueño de darle una cancha segura a sus “nenas”, como le gusta decirle. “Yo no quiero que usen a mis chicas”, afirma. No busca bienestar para ella, de hecho cuenta que viven “en una casilla que se me cae a pedazos, forradas con cartón y sin ventanas”. Lo busca es que sus jugadoras “se quieran a ellas mismas” pese a los golpes que la vida les dio.
Salir de esa situación de violencia de género le costó mucho. Conoció al padre de sus hijos en la secundaria y se mudó con él al mes de estar de novios. “La primera vez que me empujó de la bici, estaba tomado. Pensé que era por eso pero después me di cuenta que cualquiera era la excusa para ser agresivo”, recordó.
De ella nunca salió denunciar, sino que eran los vecinos los que debían intervenir. La vida le preparaba un obstáculo más que tuvo que superar sola. Cuando llegó a la comisaría por primera vez para denunciar los maltratos, la atendió un hombre que le dijo “Sé sincera, ¿vos no le habrás metido los cuernos?”.
Durante los embarazos o cuando sus hijos eran bebés, la violencia aumentaba. Si hay algo que les inculcó desde chicos a sus tres varones es el respeto hacia la mujer y con ese amor que le nace desde el alma, logró sacarlos de la violencia desde el deporte. Los golpes que recibió ya no le permiten sonreír. Cuando se ríe se tapa la boca porque no tiene dientes, “soy coqueta”, comenta como si sintiera la necesidad de justificar su dolor.
“Los nenes me preguntan por qué no me hago los dientes y yo les digo que si me los hago, no comen”, aseguró. Las marcas no solo son físicas y duelen más cuando escucha que otros lo reducen a “ay, porque la golpearon” pero se toma el tiempo para explicar que las marcas del cuerpo se van, las psicológicas quedan. “Que me dijeran que era ignorante, que venía fallada de fábrica y que nadie me iba a creer, me hizo llegar a creerlo. Hasta el día de hoy a veces pienso que puede ser cierto”, declaró Margarita.
Daiana es su hija mayor. Sufre de retraso madurativo. A la semana de vida tuvo una peritonitis y estuvo tres meses internada. Con ella es un día a día y Margarita siempre recuerda que, cuando le dieron el alta, los médicos que atendieron a su beba le dijeron “tiene muchas ganas de vivir y de quedarse con vos”.
El nombre de “Guerreras” nació por su Dai: en 20 años entró 20 veces a un quirófano y el corazón de su mamá siempre estuvo en la mano. “Por ella estoy acá y por mis nenas tengo una función”, argumentó Yebara.
Aunque está compitiendo con clubes que ya tiene mucha historia en el fútbol platense, no se rinde. “A mi me mueven otras cosas, no la plata porque ni con todo el dinero del mundo podría cambiar la salud de mi hija”, cerró.
La misión de Marga -como le dicen sus chicas- es conseguir un espacio físico donde entrenar. Este no es un capricho ni sus intenciones son ligarse a otros clubes para lograrlo, las jugadoras tienen que entrenar en una plaza en City Bell, sin poder cubrir sus necesidades básicas como un vestuario o un baño.
Este club de fútbol femenino, el primero exclusivamente de mujeres en City Bell no tiene un nombre azaroso, como así tampoco su finalidad. Acompañar y sanar desde el deporte es la bandera de Liliana, quien pasó por golpes duros en la vida pero pudo levantarse y hoy dice firme “Poder darles una cancha a las chicas es demostrarle que las mujeres también podemos”.
“Nosotras somos guerreras”
Este fue un sueño que comenzó para demostrarse a ella misma que aquellos maltratos y violencia en todas sus formas no iban a poder con sus ganas de vivir y ver crecer a sus cuatro hijos. Gracias a esa lucha, la liga en la que participan las aceptó y hasta trabaja en modificaciones del reglamento en la práctica, como el cobrar mano cuando las jugadoras se cubren el pecho, lo que ocurre en el masculino.
Para Marga, el amor y el respeto son siempre la respuesta. Eso es primordial cuando, por haberlo vivido, detecta algo, le da el tiempo necesario a quien lo vive para salir adelante: “cada una tiene su tiempo”.
No siempre tiene una palabra de alegría pero jamás dejará que sus jugadoras se dejen llevar por el “no puedo”. Durante la semana pasada tuvo que suspender los entrenamientos por problemas de salud de su hija mayor y algunas decidieron irse a otras instituciones. Lejos de enojarse, le da paz que puedan probar donde se sientan cómodas.
“Algunas pensaron que era un capricho suspender los entrenamientos pero mi hija había entrado en terapia intensiva”. Marga y sus jugadoras son una. Se apoyan y sostienen en cada momento. Gracias a eso, se quedan pese a no tener cancha y paralelamente recibir ofertas de otros clubes.
En el afán de ayudar en lo que pueda, muchas veces saca dinero de su bolsillo para llevar pan a los entrenamientos y que las jugadoras coman. Debido a las complicaciones de salud de su hija, tiene dificultades para trabajar muchas horas y actualmente está desempleada.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí