Caos en el microcentro porteño y en la Autopista por el acampe piquetero en la 9 de Julio
| 31 de Marzo de 2022 | 07:13

Una mañana complicada se vive en el microcentro porteño. Organizaciones piqueteras de izquierda pasaron la noche sobre la avenida 9 de Julio, frente al Ministerio de Desarrollo Social, en el marco de la protesta que comenzó ayer y se prevé se extienda hasta mañana en reclamo de mayor asistencia alimentaria a comedores comunitarios y creación de puestos de trabajo. En ese sentido, además de complicar el tránsito en la principal arteria de CABA, se complica el de la Autopista, ya que está cerrada la salida a Constitución de Autopista 25 de Mayo, que desemboca en la famosa avenida. De esta forma se generan largas demoras para ingresar a la Ciudad de Buenos Aires. "Tránsito con demoras desde el km. 8 sentido CABA, demoras en la salida de La Plata", asegura el reporte de AUBASA de las 8 de la mañana.
La protesta, con instalación de carpas, se extiende por la 9 de Julio desde avenida de Mayo hasta avenida San Juan, lo que impide el paso vehicular por la zona y bloquea el Metrobus. Los grupos que participan de la medida están nucleados en la denominada Unidad Piquetera.
Cabe destacar que personal policial y de tránsito porteños realizan desvíos en varios puntos para facilitar la circulación vehicular: en avenida Belgrano y Entre Ríos, Belgrano y Salta, Belgrano y Lima, avenida Independencia y Paseo Colón, avenida Independencia y Bernardo de Irigoyen, avenida 9 de Julio Norte y San Juan e Hipólito Yrigoyen y Lima, También en Estados Unidos y Lima, Chile y Lima, México y Lima, Venezuela y Bernardo de Irigoyen, Alsina y Salta, avenida Hipólito Yrigoyen y Salta, Alsina y Salta, avenida 9 de Julio Sur y Avenida de Mayo, Moreno y Bernardo de Irigoyen, Alsina y Lima y en Autopista 25 de Mayo y bajada Constitución.
El lunes pasado, el ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, recibió a dirigentes de las organizaciones que componen Unidad Piquetera, con quienes acordó que "presentarán un plan de actividades laborales para titulares del Potenciar Trabajo" y se implementará un "refuerzo para las políticas alimentarias".
No obstante, no hubo acuerdo sobre el alta de nuevos planes sociales y que se levantara la suspensión del cobro de los beneficios que reciben dos personas que fueron detenidas por tirar piedras al Congreso cuando en la Cámara de Diputados se debatía el proyecto de acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Los manifestantes son integrantes del Polo Obrero, MTR-Votamos Luchar, el CUBA-MTR, el Bloque Piquetero Nacional, la Agrupación Armando Conciencia y la Organización 17 de Noviembre y el Movimiento Territorial (MTL-Rebelde).
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE