
Desactivan la protesta de taxistas y remiseros de La Plata contra las app: ¿qué pasó?
Desactivan la protesta de taxistas y remiseros de La Plata contra las app: ¿qué pasó?
Mercado preelectoral: dólar por las nubes y récord de depósitos en moneda extranjera
Alcohol, marihuana y dólares: las fotos de Matías Abaldo y el descargo tras el escándalo
¿Quién será el próximo presidente de Gimnasia? Los que están en carrera y las alianzas
Terror en La Plata para una madre, que enfrentó a un ladrón dentro de su casa: su hija, en shock
Alumnos de la zona oeste de La Plata se exponen a un "camino riesgoso" para ir a la escuela
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Miércoles caluroso y con paraguas en mano en La Plata: ¿a qué hora llegan los chaparrones?
La mamá de Paola Lens dijo que apareció la argentina que estaba desaparecida en España
VIDEO. Un motociclista resultó herido tras un brutal choque frente a la Comisaría de Villa Elvira
"Decime qué se siente": a puro talento, el equipo de Argentina ganó el Mundial del Petróleo
¿Tini, suspende?: podrían reprogramar sus shows en Buenos Aires
Cuenta DNI del Banco Provincia: miércoles de descuento en un supermercado de La Plata
Grave denuncia en La Plata: qué se sabe de la profanación del nicho de Johana Ramallo
El arbolado urbano florece y tiñe de colores las calles de la Ciudad
Violento robo a un trabajador: lo golpean y huyen con su bicicleta
Actividades: taller, baile, presentación literaria, fiesta de fin de año y circo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La titular del PRO, Patricia Bullrich, anticipó que su espacio “acompañará el financiamiento, pero no el acuerdo” con el organismo de crédito, que empieza a debatir el Congreso
La titular del pro, patricia Bullrich / web
Sin una postura clara sobre el acuerdo para refinanciar la deuda por 45.000 millones de dólares con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que desde hoy empezará a debatirse en el Congreso (ver aparte), la mesa nacional de Juntos por el Cambio se reunió ayer para unificar criterios. Todo en el medio de las tensiones internas que atraviesa la coalición, entre la estrategia más dura del PRO -que considera el pacto como una “bomba de tiempo- y la más conciliadora que alientan el radicalismo y la Coalición Cívica.
“Juntos por el Cambio va a votar para que no haya default, vamos a plantear un diálogo con el presidente de la Cámara de Diputados que el proyecto cambie, que contenga un acuerdo de financiamiento y que el gobierno se haga cargo de su plan de Gobierno”, advirtió anoche la titular del Pro, Patricia Bullrich.
¿Cómo votará entonces la alianza opositora en el Parlamento? “Votaremos no caer en el default y no seguir en la decadencia argentina con un programa que consigue más inflación y más impuestos, pero sin reducir el déficit. Votaremos por el crecimiento y para evitar el default”, insistió Bullrich anoche, y aclaró que desde JxC “no aceptaremos los términos del relato kirchnerista. No vamos a caer en el default, las manos levantadas del 2001 cayendo en cesación de pagos no se pueden volver a repetir. Pero vamos a pelear el relato kirchnerista”, aseveró la exministra de Seguridad de Mauricio Macri.
Bullrich anticipó también que la principal fuerza política de la oposición en el país “no” acampañará el acuerdo que el Gobierno cerró el viernes con el staff técnico del Fondo. “No vamos a acompañar el acuerdo, vamos a acompañar el financiamiento” y que “Juntos por el Cambio va a quedar en la historia como la fuerza política que ayudó al país a no ir al default, pero estando en contra del plan económico de este Gobierno.
En ese sentido, la titular del Pro reforzó: “No vamos a mandar al país al default porque eso significa que el país pierde, pero tampoco vamos a conformarnos con un país cerrado al mundo y ampliando su carga tributaria. Contra eso siempre vamos a votar en contra”.
El sector más intransigente de JxC, en el que se ubica Bullrich, sostiene que el acuerdo posterga reformas estructurales y mantiene inalterado “el corazón de la política kirchnerista” (con cuestiones como el cepo cambiario, retenciones y altos impuestos). Y que, si bien evitaría el default, dejaría sentadas las bases para una “crisis futura”.
LE PUEDE INTERESAR
Crece la polémica entre la Ciudad y la Provincia por la seguridad
LE PUEDE INTERESAR
La soja se mantuvo líder entre las exportaciones realizadas en 2021
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí