
Kicillof pidió derrotar a Milei para que tenga que "recalcular y echar atrás algunas medidas"
Kicillof pidió derrotar a Milei para que tenga que "recalcular y echar atrás algunas medidas"
El Senado ya debate voltear el veto a la emergencia en Discapacidad y limitar los DNU
Murió Giorgio Armani: homenaje único a Maradona, de su final en Gimnasia a ser la huella del Nápoli
Fentanilo contaminado: cierre de indagatorias en La Plata y etapa de definiciones
Escándalos de los audios: no se pueden recuperar los mensajes borrados del celular de Spagnuolo
Dolor en el periodismo deportivo: murió Mariano Twerski, el "hombre AFA" en La Plata
Absuelven a un hombre tras cuatro años preso por una denuncia falsa
Colapinto vuelve a Monza y mañana pone primera en el Gran Prix de Italia: horarios y dónde verlo
Nuevo romance: Gimena Accardi estaría saliendo con un joven de 20 años ¿Quién es?
Los domingos, el diario EL DIA prefiere romper con la monotonía
Una ola polar llegó a La Plata: qué temperaturas se esperan los próximos días
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este jueves 4 de septiembre del 2025
El Gobierno le apuntó a un banco chino por la disparada del dólar
Veda electoral: cuándo arranca, lo que no se puede hacer y qué pasa si se incumple
¿Habrá clases en las escuelas de La Plata donde haya votaciones este domingo?
Cargos docentes: del enojo por el puntaje a las opciones de ingreso
Emotiva noche en La Plata por el Día Nacional del Inmigrante
Barrios populares: el 90% de sus hogares se halla en riesgo eléctrico y ambiental
Los números de la suerte del jueves 4 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ministro de economía, martín Guzmán, durante la reunión / Telam
En la víspera de su visita a la Cámara de Diputados para informar sobre el proyecto de acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para refinanciar la deuda, el ministro de Economía, Martín Guzmán, se reunió anoche con diputados del Frente de Todos. La intención, según trascendió, no fue otra que tratar de despejar dudas y atajar los cuestionamientos al pacto con el FMI que vienen del fuego amigo oficialista, sobre todo desde que Máximo Kirchner renunció a la presidencia del bloque oficialista en claro rechazo a las negociaciones.
El encuentro entre Guzmán y los legisladores oficialistas, en un día atípico para la actividad parlamentaria, es una muestra cabal del desvelo del gobierno por alinear a la tropa propia a horas de que el Congreso empiece a debatir el entendimiento con el Fondo por 45.000 millones de dólares.
Guzmán, acompañado por parte de su equipo económico, explicó los alcances del entendimiento y contestó preguntas de varios de los legisladores oficialistas, varios de ellos preocupados por el impacto del ajuste que podría implicar el programa acordado con el FMI. El ministro de Economía llegó invitado por Carlos Heller, presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda que había convocado a los legisladores con la idea de “organizar” la estrategia oficialista de cara al debate en el Parlamento que comienza hoy. Pero la reunión -en la que estuvieron presentes el mencionado Heller, Sergio Massa (titular de Diputados) y Gerardo Martínez (jefe del bloque oficialista)- se amplió con las presencias de Guzmán y de la vocera presidencial, Gabriela Cerruti.
De esta manera, el ministro de Economía debió someterse en forma anticipada a las preguntas de los legisladores oficialistas, en un intento por evitar que los cuestionamientos del kirchnerismo duro puedan hacer mella en la exposición fechada para hoy.
Según se prevé, la discusión arrancará a las 14 con un plenario de las comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Finanzas que contará, además, con la presencia del jefe de Gabinete, Juan Manzur; el presidente del Banco Central, Miguel Pesce; el representante ante el FMI, Sergio Chodos; y el secretario de Hacienda, Raúl Rigo.
Si todo marcha de acuerdo al cronograma acordado entre el oficialismo y la oposición, el acuerdo debería estar aprobado esta misma semana.
LE PUEDE INTERESAR
Alberto F., al FMI: “Lo desprecio como todos”
Tras escuchar a los funcionarios públicos, las comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Finanzas volverán a reunirse mañana para escuchar las opiniones de diferentes sectores. Al Congreso están convocados las centrales sindicales, CGT y CTA; organizaciones sociales y representantes de la pequeña y mediana empresa.
En tanto que el miércoles se volverán a reunir las comisiones, ya sin expositores. Lo que pretenden en el oficialismo y la Casa Rosada es firmar ese día el dictamen para dejarlo, de esa manera, en condiciones de discutirlo en una sesión especial que se podría celebrarse el jueves o el viernes.
Con lo cual, ni el oficialismo ni la oposición, cruzados por fuertes tensiones internas, tienen mucho tiempo para demorar sus posturas.
De lo que se sabe hasta ahora, se deduce que tanto el Frente de Todos como Juntos por el Cambio votarán divididos.
En ese contexto, el oficialista Carlos Heller aseguró días atrás: “Cada voto de nuestro espacio que no se consiga nos va a doler”.
Mientras que la senadora Anabel Fernández Sagasti, muy cercana a Cristina Kirchner, ya adelantó que el del oficialismo “no será un voto unificado” y que está “pensando” su posición.
Por eso toda las miradas apuntan a La Cámpora y a los sectores kirchneristas más duros, que amenazan con votar en contra del Gobierno.
Como se dijo, el Gobierno quiere tener la aprobación de Diputados esta semana. Pero la clave para definir qué día se vota el acuerdo con el Fondo pasa por la cantidad de apoyos que pueda cosechar. Algo que el Ejecutivo todavía no tiene, ni por parte de la oposición ni -lo que más lo inquieta- por parte de su propia tropa. La carrera es contra reloj y los minutos empiezan a contar a partir de hoy.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí