Tras un fuerte revuelo, el Banco Provincia desmintió estafa masiva
Edición Impresa | 1 de Abril de 2022 | 02:32

Por LAURA ROMOLI
“No detectamos ninguna intrusión a nuestro sistema de seguridad”, afirmó ayer con énfasis el presidente del Banco Provincia, Juan Miguel Cuattromo. Tuvo que salir a aclararlo en persona, luego de un fuerte revuelo que se originó en las redes sociales, por una presunta estafa masiva que extraía dinero de las cuentas de los clientes.
En diálogo con EL DIA, el funcionario llevó tranquilidad a los clientes de la entidad bancaria y remarcó que “no se detectó ninguna operación indebida con impacto en ninguna cuenta” del banco. Y que sus autoridades se encuentran “monitoreando permanentemente todas las transacciones”.
Todo comenzó cuando usuarios de las redes sociales comenzaron a denunciar el haber sufrido “débitos indebidos” en sus cuentas bancarias, lo que observaban a través del monitoreo de sus computadoras. E indicaban, además, la adhesión compulsiva a un concepto de débito automático desconocido.
En diferentes posteos en las redes sociales, se mostraban, incluso, presuntas capturas de pantalla que daban cuenta de estas extracciones indebidas y nuevos conceptos no solicitados.
El número de personas que comenzó a hacerse eco de estas afirmaciones derivó, además, la consulta masiva de los clientes a través del sistema online del banco, lo que provocó, en consecuencia, su colapso y un imparable rumor acerca de un eventual “hackeo” a la entidad.
La gravedad del rumor y la falta de información motivó, entre otras cuestiones, que el diputado provincial de la UCR Emiliano Balbín presentara en la Legislatura un pedido de informes para esclarecer la situación.
DESMENTIDA
“No hemos recibido ninguna denuncia formal de ningún cliente planteando irregularidades”, dijo ayer Cuattromo en diálogo con este diario. Desmintió así los rumores de un eventual hackeo o estafas masivas a sus clientes.
“Lo único novedoso que la gente puede ver en la plataforma bancaria online es la incorporación de un ítem de venta de pliegos que siempre tuvo el banco y que es de carácter opcional”, explicó sobre el nuevo concepto que algunos usuarios afirmaban encontrar en sus perfiles.
Pero desmintió rotundamente que, hasta el momento, se hayan producido “operaciones indebidas”. Menos aún, un hackeo. “No detectamos ninguna intrusión en nuestros sistemas de seguridad y todo la entidad se encuentra operando con normalidad”, aseveró.
Al mismo tiempo, indicó que las fotos de pantallas mostrando presuntas irregularidades en cuentas son “adulteradas”, observando lo malicioso del rumor.
Sí advirtió que, por ser fin de mes, fecha de cobro de una importante porción de los trabajadores de la administración provincial, y el volumen que alcanzó la falsa versión, el sistema de consulta online del banco colapsó.
“Se trata de una situación temporal derivada de la sumatoria la fecha y la ola de consultas de la gente que quiso saber si sus cuentas habían registrado incidentes”, concluyó.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE