La Libertad Avanza se impone por más de 40% en todo el país y gana por sorpresa en la Provincia
La Libertad Avanza se impone por más de 40% en todo el país y gana por sorpresa en la Provincia
Resultados oficiales: en La Plata, ganó La Libertad Avanza por más de cinco puntos
Euforia en el búnker de La Libertad Avanza: "Qué lindo está país pintado de violeta", dijo Milei
Elecciones 2025, resultados a nivel nacional: La Libertad Avanza se impuso en casi todo el país
Tras las elecciones, hubo fuertes subas del 17% en las acciones argentinas en Wall Street
Un columnista de EL DIA anticipó que podría haber sorpresas en la elección
Elecciones 2025: cuál es la cotización del "dólar cripto", el único que opera el domingo
La Plata: fueron a votar, tenían pedido de captura por violencia de género y terminaron presos
VIDEO. El voto de Amelia, una platense de 103 años que entró al grito de "le gané a Mirtha"
VIDEO.- Se votó a buen ritmo, rápido y con pocas quejas en La Plata
VIDEO. Las reacciones de los platenses que por primera vez votaron con la Boleta Única
VIDEO. Un BMW chocó a un auto estacionado en Berisso y arrastró arriba del capot al dueño
Murió Claudia Schijman, actriz de El Eternauta y Por Amor a Vos
"Hice 50 vueltas arrastrándome": Franco Colapinto, tras salir último en el GP de México
Robo al Louvre: detuvieron a dos sospechosos del ataque cuando estaban por salir del país
Javier Milei se photoshopeó y estallaron los memes: “Se puso la cara de Homelander”
Rostro abatido y sin maquillaje: Morena Rial desde la cárcel de Magdalena
P. Diddy sufrió un intento de asesinato en prisión: lo atacaron con un cuchillo en su celda
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Micros, basura, cementerio y más: así funcionan los servicios en La Plata este domingo de elecciones
EE UU y China de acercan: dieron un paso para bajar la tensión comercial
El bailecito de Donald Trump, para ponerle onda al bajar del avión
Google sorprendió con un doodle por las elecciones legislativas 2025 en Argentina
El Real Madrid se impuso por 2 a 1 ante Barcelona en el primer clásico de la temporada
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En comercios de reparación de electrodomésticos señalan que se producen demoras en los “services”. En casos, se recurre a los repuestos alternativos a los originales
Por algunos aparatos en reparación hay que esperar más / Demian Alday
En los comercios de reparación de electrodomésticos se advierte por estos días que algunos arreglos llegan a demorarse varias semanas a raíz de los problemas con la importación de repuestos. “Los inconvenientes arrancaron con la pandemia, ahora no son tan graves, pero hay placas de determinadas marcas que no se consiguen”, explicó el responsable de un comercio de reparación de electrodomésticos cercano a la Plaza Azcuénaga.
En ese contexto, hay heladeras, lavarropas, secarropas, microondas, hornos eléctricos y otros electrodomésticos pequeños que son reparados con repuestos alternativos o a través de los que se pueden diseñar con tecnología 3D.
“Hay artículos importados, como algunos modelos de las marcas LG o Samsung con plaquetas que no se consiguen, pero afortunadamente el faltante no es muy grande. El año pasado sí se sufrió la escasez de repuestos, por momentos no había nada de nada”, explicó un técnico de avenida 44, especialista en arreglos de lavarropas y heladeras.
En otros comercios, como en uno cercano a la Plaza Güemes, se optó por la utilización de repuestos alternativos cuando no se consiguieron los originales.
“En Argentina todos los insumos son importados y por momentos, por ejemplo, hay determinadas plaquetas que son muy difíciles de conseguir”, aclaró el técnico que también reconoció el faltante en marcas como LG.
El comerciante afirmó que hay firmas como Drean que se vendieron a otras empresas internacionales y que eso provocó algunos inconvenientes en el abastecimiento de repuestos.
LE PUEDE INTERESAR
Cierra la votación de los estudiantes y podría haber más de una sorpresa
LE PUEDE INTERESAR
Ucranianos de Berisso ofrecen lugar a refugiados
“En esa marca faltan los repuestos desde antes de la pandemia”, agregó y se reconoció que los electrodomésticos ya no vienen con la calidad que se hacían hace varias décadas atrás.
“Por eso en muchos casos recomendamos reparar artefactos viejos porque son superiores que los nuevos. Es que si se fabricaran con los mismos estándares de calidad, deberían venderlos muchos más caros y no hay mercado”, apuntó un comerciante.
En esa línea muchos comerciantes reconocieron que hay electrodomésticos que son prácticamente descartables.
“Hay heladeras que se fabrican para que duren unos dos o tres años, se venden a 70 mil pesos, pero en poco tiempo comienzan a tener problemas gravísimos”, explicó Facundo, uno de los técnicos consultados por este diario.
En tanto, en un local de 32 y 14, que es service oficial de una tradicional marcas de calefones, se informó que durante la pandemia se registraron algunos problemas con el abastecimiento de repuestos, pero ya no. “La situación actual es casi normal, puede haber algunos retrasos para conseguir determinadas piezas de calderas puntuales, pero se consiguen y se hacen todas las reparaciones que se necesitan”, informó el responsable de ese local.
Las restricciones fijadas por el Banco Central al acceso a los dólares para el comercio exterior, complican a varios sectores de la producción y el comercio.
Los autos tienen un 80% de componentes importados y hay complicaciones en el abastecimiento de neumáticos y de ciertos repuestos. En casos resulta difícil acceder a originales.
Según consultas en comercios del sector, hay escasez de bujías, embragues, amortiguadores, baterías, motores de arranque y cubiertas.
En los comercios se habló de un ingreso “lento” de piezas, más los inconvenientes en la cadena de provisión internacional.
El faltante también ocasiona distorsión de precios, ya que la gente con tal de conseguir las piezas es capaz de pagar sobreprecios.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí