
Kicillof llamó a la unidad: guiño a Cristina y críticas a Milei
Kicillof llamó a la unidad: guiño a Cristina y críticas a Milei
Revisan la domiciliaria de Cristina: ¿cambiarán su lugar de detención?
Avanzan las obras en diferentes puntos de La Plata: los cortes y desvíos previstos para esta semana
ABSA advirtió que podría faltar agua en un sector de La Plata por tareas de reparación
Continúa la instalación de las modernas paradas de micros en el centro de La Plata
Gimnasia: caído lo de Goñi, la dirigencia buscará otra alternativa para reforzar la defensa
A Enrique Iglesias se le fue la boca con Emilia Mernes en pleno show y llovieron las críticas
Dolor por la muerte de José Palomino Cortez, padre de Juan Palomino, platense por adopción
Las ventas minoristas de las pymes cayeron 0,5% interanual en junio
Cayó el "Gordo Nahu", líder de una banda narco que operaba en La Plata y La Matanza
El delito “no se pincha”: millonario golpe en una bicicletería de La Plata
En fotos | Las familias salieron a disfrutar del sol en las plazas de La Plata
“YPF gate”: contraataque de Burford y Preska decide si la Argentina entra en desacato
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
Murió Elsa, la mamá de Nancy Dupláa: “Gracias para siempre, mamita”
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Agencias de la ONU denunciaron las condiciones en las que están, forzados al éxodo o víctimas de ataques y de violencia sexual
Adolescentes ucranianas esperan para cruzar la frontera hacia Polonia
NACIONES UNIDAS
Forzados a dejar su país o a vivir bajo las bombas, víctimas de ataques y de violencia sexual y con un futuro totalmente incierto, los niños y las mujeres de Ucrania viven un auténtico drama como consecuencia de la guerra, según denunciaron ayer agencias de Naciones Unidas.
Unicef y ONU Mujeres trazaron ante el Consejo de Seguridad de la ONU un panorama desolador para las familias ucranianas, con el ataque de la semana pasada contra la estación de la ciudad de Kramatorsk, en el que murieron decenas de civiles que esperaban para ser evacuados, como símbolo.
“El ataque contra la estación de Kramatorsk fue inadmisible, pero es solo una de las muchas ocasiones en esta guerra en las que hemos visto un desprecio descarado por las vidas civiles y la ley humanitaria internacional”, dijo el director de Programas de Emergencia de Unicef, Manuel Fontaine.
El responsable de la agencia de la ONU para la infancia intervino en una reunión del Consejo de Seguridad dedicada en exclusiva al impacto que la invasión rusa está teniendo en mujeres y niños.
Fontaine, que la semana pasada volvió de una visita a Ucrania, aseguró que “en 31 años como (trabajador) humanitario, pocas veces había visto tanto daño causado en tan poco tiempo”.
LE PUEDE INTERESAR
La Unión Europea busca acordar más sanciones
LE PUEDE INTERESAR
Un pedido de Viagra para el Ejército desata una ola de comentarios en Brasil
Hasta ahora, la ONU confirmó que 142 niños murieron y 229 resultaron heridos en la guerra, pero señala que las cifras reales son sin duda mucho mayores.
En solo seis semanas, casi dos tercios de los niños ucranianos han resultado desplazados, dejando atrás sus hogares, escuelas y, a menudo, a sus propios familiares, recordó Fontaine. De los alrededor de 3,2 millones de menores ucranianos que continúan en sus casas, se estima que casi la mitad pueden estar en riesgo de no tener comida suficiente y muchos de ellos no tienen ahora mismo acceso a agua potable o lo tienen de forma muy limitada, explicó.
La abundante presencia de restos de municiones y explosivos plantea además una gran amenaza a largo plazo para los niños, que también se están viendo perjudicados por una interrupción en seco a su educación.
Fontaine expresó especial preocupación por los menores que fueron evacuados de zonas de combates sin sus familias y que se enfrentan a un alto riesgo de “violencia, abuso, explotación o a ser víctima de tráfico”.
“Las mujeres corren riesgos similares. Estamos extremadamente preocupados por el creciente número de informes de violencia sexual y otras formas de violencia de género”, señaló.
Al respecto, la directora ejecutiva de ONU Mujeres, Sima Bahous, dijo que se están recibiendo cada vez más denuncias de violaciones y otros abusos. “La combinación de desplazamientos masivos con una gran presencia de reclutas y mercenarios, y la brutalidad mostrada contra los civiles ucranianos, hizo saltar todas las alarmas”, señaló Bahous. Varios países del Consejo de Seguridad subrayaron la importancia de lograr un alto el fuego cuanto antes para detener todo este sufrimiento y, a la vez, recalcaron la importancia de recopilar pruebas sobre todos los abusos cometidos durante el conflicto para asegurar que no haya impunidad.
Por su parte, Rusia dedicó la mayor parte de su intervención en el debate a insistir en que el bombardeo de Kramatorsk fue responsabilidad de fuerzas ucranianas y que este y otros ataques contra civiles son acciones de “falsa bandera” para tratar de desacreditar a las tropas rusas. El representante adjunto ruso, Dmitry Polyanskiy, aseguró que se preparan otras operaciones de este tipo en varias zonas del país como Odesa. (EFE)
En solo 6 semanas, casi dos tercios de los niños ucranianos dejaron atrás sus hogares y escuelas
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí