

VIDEO. Llegaron expertos que buscarán entre los escombros si el incendio dejó víctimas fatales
Francos y un gesto a los gobernadores para bajar tensiones: "No es una guerra"
¡Qué viva el fútbol! Confirman la vuelta del público visitante a las canchas
Una protesta de trabajadores del Astillero complicó la subida a la Autopista en La Plata
El dolor de Wanda Nara a poco del Día del Amigo: ¿traicionada por Susana Giménez?
Quién es la profesora de la UNLP nominada a un prestigioso premio internacional
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Gimnasia avanzó por Germán Conti: la radiografía del defensor que quiere Orfila
Estudiantes: la continuidad Domínguez recibió respaldo de los jugadores
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Pasó la lluvia y llegó el frío para quedarse en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
Horas clave por la salud de la ex boxeadora Alejandra “Locomotora” Oliveras: "Estado crítico"
YPF: investigan fuga de datos clave y “traiciones” en el Estado
Las palabras de la concejala de Quilmes Eva Mieri tras ser liberada
Los salarios están cayendo en Argentina y ya son menores que en noviembre de 2023
Los gastronómicos le apuestan a la celebración del Día del Amigo
Casa para siempre o unos años: platenses, más quietos que en otros países
Polémica en España: implementan plazas de estacionamiento exclusivas para mujeres
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este jueves 17 de julio
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un total de 140 kilos de cocaína fueron encontrados en un campo de Pergamino, y los investigadores sospechan que estaban allí desde hace al menos tres meses, cuando fueron arrojados desde una avioneta. El cargamento era parte de un operativo para ingresar la droga al país, organizado por una banda cuya cabecilla fue detenida en enero.
En esa ocasión, cerca de 130 kilos habían sido halladas en la localidad de Rancagua y cuatro personas quedaron detenidas como sospechosas de intentar traficarla en la zona porteña del Bajo Flores.
Fuentes policiales informaron a Télam que el domingo por la tarde productores agropecuarios que realizaban tareas en un campo encontraron varios envoltorios cubiertos de papel metálico.
Al llamar al 911, efectivos de comisaría local y de la Superintendencia de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas de la Policía de la provincia de Buenos Aires confirmaron que era cocaína por un total de 80 kilos.
Según las fuentes, personal del Juzgado Federal 2 de San Nicolás, a cargo del juez Carlos Villafuerte Ruzo, dispuso que ayer se realizara un nuevo rastrillaje en la zona.
La Policía encontró otros dos bultos que contenían 30 envoltorios de similares características a las de ayer y a las secuestradas en enero.
LE PUEDE INTERESAR
Nahir Galarza cambió su look en la cárcel y denunció persecución por parte de los guardias
LE PUEDE INTERESAR
Le pegó un tiro a una vaca para robarla del campo
En este caso, los efectivos de Drogas Ilícitas se incautaron de 60,40 kilos de cocaína, añadieron los voceros.
Los investigadores creen que esa droga había sido arrojada el 19 de enero último desde una avioneta, en el marco de una causa que tramita desde fines de agosto del año pasado.
La investigación del juez Villafuerte Ruzo arrancó sobre una banda dedicada a la comercialización de cocaína integrada por ciudadanos argentinos y bolivianos, radicados en el barrio 1-11-14 del Bajo Flores porteño.
La organización utilizaba como medio de transporte la vía aérea y traía la droga desde Bolivia a bordo de una avioneta para finalmente ser arrojada en zonas rurales, con previo acuerdo de los dueños de los campos.
A raíz de las intervenciones de 10 líneas telefónicas y tareas de campo, los investigadores identificaron a los cabecillas de la banda, una ciudadana de 47 años oriunda del país vecino, y a uno de sus hijos, junto a otros integrantes secundarios.
Según las fuentes, la Policía montó vigilancias encubiertas entre los maizales de un campo de la localidad de Rancagua, en Pergamino, durante varias noches de este verano, debido a que se tenía conocimiento que viajaría una aeronave, pero por las condiciones climáticas no se estaba realizando el trayecto.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí