VIDEO. Macron por cinco años más: se impuso a Le Pen en la segunda vuelta

El mandatario centrista fue reelecto en el ballotage con 57,4 % de los votos sobre 42,5 % conseguido por su rival quien, pese a todo, obtuvo el mejor resultado de la ultraderecha en una elección presidencial francesa

Edición Impresa

PARÍS

El presidente centrista Emmanuel Macron, reelegido ayer por otros cinco años, prometió dar respuesta al descontento de los votantes de Marine Le Pen quien, pese a perder, logró el mejor resultado de la ultraderecha en una elección presidencial en Francia.

Con el 97 por ciento del escrutinio completado, el candidato de La República en Marcha (LREM), de 44 años, obtuvo un 57,4 por ciento de votos en el ballotage, una diferencia menor que en 2017 cuando derrotó a su rival de la Agrupación Nacional (RN) con un 66,1 por ciento de los votos.

“A partir de ahora, ya no soy el candidato de un campo, sino el presidente de todos”, aseguró Macron durante el discurso de su victoria a los pies de la torre Eiffel en París, adonde llegó con el himno europeo de fondo y, a diferencia de 2017, acompañado por su esposa Brigitte y jóvenes.

“La rabia y los desacuerdos que llevaron a muchos de nuestros compatriotas a votar hoy por la extrema derecha deben encontrar respuesta. Será mi responsabilidad y la de los que me rodean”, agregó, emocionado.

Francia optó por la continuidad con un dirigente europeísta, que además se convirtió en el primero en lograr la reelección desde 2002 cuando el conservador Jacques Chirac derrotó al padre de su rival de ayer, el ultraderechista Jean-Marie Le Pen.

Las reacciones de los líderes europeos no se hicieron esperar. “Podemos contar con Francia cinco años más”, dijo el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel. Es un “voto de confianza para Europa”, afirmó el canciller alemán, Olaf Scholz.

El triunfo de Macron aleja el proyecto de ruptura de la candidata de RN, de 53 años, que abogaba por excluir a los extranjeros de las ayudas sociales inscribiendo la “prioridad nacional” en la Constitución y abandonar el mando integrado de la OTAN.

Pero pese a las advertencias sobre el “peligro” extremista y los llamados a frenarla, la ultraderecha no ha dejado de progresar en cada elección desde 2002 y con 42,5 por ciento de votos, Le Pen logró su mejor desempeño.

“El resultado representa en sí mismo una brillante victoria”, dijo la heredera del Frente Nacional (FN) a sus decepcionados seguidores en su cuartel general. “Continuaré mi compromiso por Francia y los franceses”, agregó.

París fue en cambio una fiesta en el Campo de Marte, donde se congregaron los seguidores de Macron.

LA “GRAN BATALLA” ELECTORAL

Con el nombre del inquilino del Elíseo claro, la segunda economía de la Unión Europea (UE) entra ahora en la campaña de las elecciones legislativas del 12 y 19 de junio, que en esta ocasión tiene visos de tercera vuelta.

“Lanzamos esta noche la gran batalla electoral de las legislativas”, aseguró Marine Le Pen. Su rival ultraderechista Éric Zemmour, que había llamado a votar por ella, la urgió a construir un “bloque nacional” tras cargar contra una nueva derrota del “apellido Le Pen”.

La reelección de Macron tuvo lugar en un contexto de descontento entre los jóvenes y entre los desilusionados votantes del izquierdista Jean-Luc Mélenchon, que logró casi un 22 por ciento en la primera vuelta.

La abstención, cercana al 28 por ciento, se situó en su mayor nivel para una segunda vuelta desde 1969 (31,3 por ciento). Macron prometió anoche un “método renovado” para gobernar el país y aseguró que tendrá en cuenta el apoyo de aquellos que votaron por él únicamente para frenar a Le Pen. Tras la proclamación de los resultados oficiales este miércoles, deberá asumir su nuevo mandato antes del 13 de mayo. (AFP)

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE