El FMI revisará la estimación del 48 por ciento anual de inflación
Edición Impresa | 27 de Abril de 2022 | 04:23

El Fondo Monetario Internacional espera ver en las próximas dos semanas la implementación del programa con Argentina. Y si bien aseguró que las metas del programa “no van a cambiar”, admitió que la estimación de inflación (48 por ciento) -como tope que se había establecido en el acuerdo firmado- podría modificarse por la guerra en Ucrania, aseguró en una conferencia de prensa sobre las perspectivas en el Hemisferio Occidental, en el marco de la Asamblea de Primavera del Fondo, Ilan Goldfajn, director del departamento regional del organismo.
El FMI estimó para el país una inflación este año de un máximo 48 por ciento, la misma que calculó para el programa, aunque los privados consideran que trepará a 60 por ciento o más.
“Los supuestos pueden cambiar por el nuevo marco económico que viene de la economía global, nuevos shocks. Son supuestos que construyen el marco. Los objetivos son fiscales, reservas, estructurales y esos no van a cambiar porque hay objetivos del programa y lo que tenemos que hacer ayudar a las autoridades a priorizar esas medidas para satisfacer esos objetivos”. agregó el ejecutivo.
“Vamos a apoyar a las autoridades argentinas para que prioricen cumplir con las metas y los objetivos del programa”, agregó.
Explicó que “las revisiones son normales, suceden en todos los programas y eso es el caso de Argentina”. Y agregó que “estamos mirando ahora las prioridades, cuáles son las medidas que hay que priorizar para poder asegurar que los programas, las metas del programa se alcancen. No van a cambiar”.
Según Goldfajn , “como en muchos otros países Argentina sufrió los choques globales de la inflación”, y agregó que “en lo que tiene que ver con la red de seguridad social y la energía la recomendación es parecida a lo que vimos en otros países: hay que priorizar a los más pobres, proteger a los más vulnerables y tener seguridad que se respetan las condiciones fiscales”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE