Suba de precios: reunión de Feletti con las principales empresas de alimentos

Hay preocupación en el Gobierno porque la inflación de abril se ubicaría por encima del 5%

El secretario de Comercio Interior Roberto Feletti se reunió hoy con los responsables de las principales empresas productoras de alimentos y artículos de consumo masivo, ante la presión del aumento de la inflación, que sería superior al 5% en abril y problemas de desabastecimiento en los artículos de los programas oficiales de precios.

El organismo a cargo de Roberto Feletti citó a las empresas a una reunión al detectar subas que considera injustificadas de precios y un alto porcentaje de incumplimiento en el abastecimiento de los productos incluidos en "Precios Cuidados", que no se registra en los artículos que están fuera de ese programa.

La evolución de los precios encendió alarmas en el organismo, ya que se espera un índice de aumento de precios superior al 5% y cercano al 6%, tras el récord del 6,7% de marzo, y con una proyección de una inflación en alza, especialmente en los precios de los alimentos.

A la reunión fueron convocadas las empresas Molinos, Arcor, Unilever, Mondelez, Danone, Mastellone y Nestlé.

Las empresas fundamentan el alza de precios en el aumento de los costos de materias primas y Comercio Interior quiere analizar este punto en especial. Las grandes cadenas de supermercados alertaron a las autoridades que el abastecimiento de productos bajó al 64%, cuando el promedio habitual era superior al 95%.

"Todas las empresas presentes coincidieron en que, al representar un promedio de precios muy inferior al de los productos que están por fuera de la misma, la canasta de +Precios Cuidados tiene elevados niveles de demanda, lo que se expresa en los pedidos cada vez mayores de los supermercados sobre esos bienes", informó la Secretaría.
 

Feletti
Inflación

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE