Se lanzó BIRA, un emprendimiento con herencia cultural italiana

Esta nueva bodega hace foco en la elaboración de vinos de corte con base Sangiovese. Su producción anual es de 60 mil botellas.

@pabloamado1

BIRA significa Bernasconi & Isgró República Argentina, hace referencia a los apellidos de sus fundadores (Santiago Bernasconi y el enólogo Federico Isgró) y el lugar donde nacieron. El proyecto surge en junio de 2017 de la búsqueda de las raíces familiares de ambos amigos y profesionales con amplia trayectoria vitivinícola, los dos con origen en Italia. Uno del norte, otro del sur, pero coincidiendo en la preferencia por los vinos de la península. Con una producción limitada de 60 Mil botellas anuales ya es considerada la marca revelación 2022 por sus altos puntajes y reconocimientos por la crítica internacional.

BIRA nace de viñedos antiguos en el Valle de Uco y propone 5 vinos tintos a base de Sangiovese, una variedad poco convencional en Argentina. Plantea dos líneas: Primera y Segunda Generación abarcando los segmentos que van desde los $ 1.980 hasta los $ 7.500.

Primera Generación

Esta línea la componen tres vinos de corte con base Sangiovese, que representan la primera generación de los inmigrantes italianos arribados al país. Las ilustraciones originales de los vinos expresan los lugares de partida y llegada de sus familiares, los medios en los que viajaron y la forma en que fueron recibidos en la Argentina.

BIRA Rosso D’Uco ($1.980): Es un vino de corte clásico con base Sangiovese y otras variedades internacionales complementarias como Syrah y Merlot. 

La ilustración de su etiqueta refleja el paisaje de la Campiña Toscana, los alrededores de la Capella della Madonna della Vitaleta en Col d’Orcia, Siena, y el imponente volcán Tupungato en Mendoza, detrás. Representa los orígenes y el lugar desde dónde vinieron sus antepasados.

BIRA Brunetto ($3.300): Inspirado en grandes vinos, es otro corte de base Sangiovese, con Syrah y Merlot co-fermentados.

La imagen de la etiqueta es en memoria de Nicolò Brunetto, cocinero del Ugolino Vivaldi, barco que realizaba frecuentemente la ruta desde el sur de Italia al puerto de Buenos Aires en el que vino a Argentina Santo Isgró, padre de Federico. Representa cómo vinieron a Argentina esos inmigrantes.

BIRA Bin Otto ($7.200): Para este vino se seleccionan los mejores racimos en el Valle de Uco y representa la máxima expresión de un corte clásico.

En el packaging, la ilustración del Hotel de los Inmigrantes, lugar al que llegaban los inmigrantes y eran acogidos, se les brindaba un techo, un plato de comida y una cama, hasta tanto se ubicaran o consiguieran trabajo en Argentina. Aparenta un lugar de lujo, un Chateau o Villa Toscana, pero representa lo opuesto.

Segunda generación

Esta línea está integrada por vinos que representan a la segunda generación, hijos nacidos en Argentina.

BIRA Tano ($6.300): Es un complemento de Malbec de Gualtallary, con Sangiovese de viñas antiguas de La Arboleda, y Syrah y Merlot de La Consulta, todo localizado dentro del Valle de Uco. Tano era el sobrenombre genérico que se le daba a los inmigrantes italianos. Tiene su origen en que la mayoría de la inmigración era del sur de Italia, y los barcos salían desde el puerto de Nápoles. Al llegar al país, se los consideraba simplemente Napolitanos, o Tanos.

BIRA Tanito ($1.980): Las tres variedades que participan en este corte son Malbec y Cabernet Franc de Gualtallary, con Sangiovese de viñas antiguas de La Arboleda. Es el diminutivo de Tano con el que se nombra de manera más fresca y cercana a los hijos de inmigrantes italianos en Argentina.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE