La suba interanual en casos concretos de una canasta especial

Edición Impresa

Desde hace décadas, los frutos de mar llegan a nuestra región desde la costa marplatense, que tiene muy desarrollada actividad pesquera. En estos días en particular, según coincidieron en distintos locales de la Ciudad, la demanda de los productos provenientes de esa zona del Atlántico crece, y por consiguiente, los precios suben.

Para tomar real dimensión de los aumentos, alcanza con transportarse a marzo de 2021. Según relevó este diario entonces, el filet de merluza estaba en el orden de los 550 pesos el kilo. En tanto, el abadejo y el lenguado estaban a 800 pesos el kilo y el sofisticado salmón a 1.450 pesos. Para los amantes de los platos con mariscos, la oferta de un kilo de un mix para preparar cazuelas o paellas estaría alrededor de 850 pesos, casi la mitad de lo que cuesta en estos días.

El año pasado también se hablaba de que los huevos de Pascua habían superado a la inflación y que su valor con relación al 2020 era un 85 por ciento más caro. Así un huevo de tamaño mediano rondaba entre los 300 y los 500 pesos.

Las figuras de conejos y gallinas se conseguían por unos 200 pesos.

En ese contexto, en uno de los comercios donde se hacían compras en estos días, una consumidora opinó que “si los alimentos se pudieran `freezar´ por un año, obtendría más ganancia que haciendo un plazo fijo, porque los productos siempre suben más que la inflación”, concluyó.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE