"Una mafia": la línea de investigación que aportó una pasajera del micro baleado

El fiscal dijo que no puede descartar ninguna hipótesis, aunque parece desvanecerse la del intento de robo

"La intención no era asaltarnos ni robarnos", afirmó una pasajeras que viajaba en uno de los dos colectivos baleados sobre la Autovía 2, entre Chascomús y Castelli.

La mujer, que venía durmiendo al momento del ataque, contó que recibieron la orden "que nos tiráramos al piso que nos estaban tiroteando".

Tras recordar que si bien la mayoría de los disparos fueron a la zona del motor, buscando que el micro se detuviera pero no para asaltarlos, hubo algunos que impactaron en otras partes, como en una ventana donde había una mujer descansando que se despertó por el impacto.

"Quisieron intimidar a la empresa", afirmó la mujer, luego de recordar que en otras oportunidades la empresa sufrió otras situaciones, como denuncias y el secuestro de los colectivos, en lo que sería una interna entre empresas.

"Es una mafia, literalmente", agregó, apuntando a que la firma con la que habían realizado el tour de compras a capital federal era víctima del accionar de otros interesados en afectar los intereses de la empresa.

"Recién ahora estoy cayendo, no puedo creer lo que pasó", agregó, todavía conmovida por la situación vivida en la ruta.

Por su parte, el fiscal de Chascomús, Jonhatan Robert, a cargo de la investigación, indicó que si bien no hay cámaras a lo largo de la traza de la Autovía 2, en algunos sectores puntuales sí, como el Peaje de Samborombón o en Lezama, por lo que visualizarán el material para intentar obtener información para determinar quiénes eran los que se desplazaban en la camioneta desde donde dispararon.

Autovía 2
Colectivos
Baleados
Chascomús
Castelli

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE