La prevención en entornos digitales
Edición Impresa | 2 de Mayo de 2022 | 02:37

En materia de prevenciones, los especialistas recomiendan formar a los estudiantes en términos de ciudadanía digital para que puedan reconocer buenas prácticas en entornos virtuales y cuenten con las herramientas para identificar situaciones de acoso, como así también establecer lazos de confianza y habilitar espacios de conversación al interior de la familia y en las instituciones educativas, en los que prime la escucha activa y la contención.
Del mismo modo, para los adultos, revisar las configuraciones de seguridad y de protección de datos de los menores con los proveedores de plataformas digitales escolares y también en redes sociales, mientras que a la vez se señala como fundamental conocer cuáles son las herramientas que brindan las redes sociales para reportar el acoso.
En cuanto a las señales que indican que un menor puede estar sufriendo de acoso, se menciona el estar atentos a los cambios de ánimo o a las reacciones poco comunes, ya que los cambios repentinos en el carácter son señales de que pueden necesitar ayuda, y, en el caso de las instituciones educativas, contar con protocolos para el abordaje institucional de casos de acoso escolar en cualquiera de sus formas, que permitan actuar a tiempo.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE