

la estructura que “apareció” tendría más de un siglo / el dia
El dólar no para de subir y roza el techo de la banda de flotación
Conmoción en La Plata: murió mientras calentaba agua para bañarse
Corrientes, una derrota evitable para LLA a horas de la madre de todas las batallas
Gimnasia necesita ganar ante Atlético Tucumán: formaciones, hora y TV
La Tormenta de Santa Rosa deja árboles caídos y calles anegadas en La Plata
Confirman que habrá otro fin de semana largo en 2025: cuándo será
El Tren Roca ya llega a La Plata: un mes de obras y trastornos
De jugar en Estudiantes a estrella del K-Pop en Corea del Sur: el rotundo cambio de Pablo Sabbag
Procesaron al jefe de seguridad de Nordelta por ayudar a Jonathan Kovalivker a evadir a la policía
L'Experience Vonharv, una noche donde el vino se convierte en arte
Septiembre también llegó a La Plata con subas en la luz: cuánto aumentó, nivel por nivel
PAMI en la mira: revelan sobreprecios en la compra de anteojos
Santa Rosa desató su furia en La Plata: diluvio de madrugada y cuánto llovió, barrio por barrio
Una luz de esperanza: Herman Krause volverá a tener contacto con sus hijos en Brasil
Un golpe sin rastros: desvalijan una concesionaria en plena madrugada
Arrancó otro paro docente universitario, que afecta a facultades y colegios de la UNLP
Tras la definición de los PlayOffs: ya están los equipos de La Voz Argentina
Detección y controles gratuitos de enfermedad psoriásica en La Plata
Ya se activó el aumento del micro en La Plata: cuánto sale el boleto, sección por sección
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: los números que salieron hoy lunes en EL DIA
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una de las hipótesis de la investigación arqueológica es que se trata de restos de una antigua obra que encauzaba un arroyo
la estructura que “apareció” tendría más de un siglo / el dia
Los túneles, secretos y subterráneos, son parte del acervo mítico de La Plata. Cada tanto, se devela algún pasadizo oculto bajo el suelo de la Ciudad y circulan entonces las más diversas versiones de los orígenes de los hallazgos. Ahora, se está frente a un nuevo descubrimiento en pleno casco urbano: una serie de arcadas de fueron puestas en evidencia al remover la tierra un grupo de albañiles en una obra en construcción de 12 entre 65 y 66, frente al Parque Saavedra. Recién se avanza en la investigación preliminar, pero una de las hipótesis más sólidas sostiene que podría tratarse de una mega obra hidráulica ejecutada más de cien años atrás para contener el arroyo Regimiento, que a principios del Siglo XX corría a cielo abierto por esa zona.
“Al rescate del patrimonio” es un proyecto que comanda el investigador de la historia y la cultura de esta ciudad, Ezequiel Aldazábal. El joven, desde distintas organizaciones dedicadas a la conservación arquitectónica, ha participado en numerosas iniciativas. La última que se le conoció fue la apertura y reparación del túnel de la ex sede del Regimiento 7, situado en el corazón de la plaza Islas Malvinas -donde se estableció por décadas el cuartel militar-. Esa galería desarrollada por debajo de las actuales lajas fue por años motivo de misteriosas leyendas, hasta que se supo que se trataba de un paso que unió oportunamente la Plaza de Armas con el Casino de Oficiales del asentamiento de Ejército que funcionó entre 1917 y 1982 en 19 y 51.
Al asomarse ahora al enorme pozo donde se asentarán las bases de un edificio de alto, en 12 entre 65 y 66, se advierten en uno de los muros linderos al terreno, cuatro bóvedas de ladrillo, una al lado de la otra. Esas se encuentran a la vista, aunque un poco desdibujadas por el resto del material de la pared, tierra e incluso un poco de pasto. A su vez, por otros indicios, el grupo que indaga el “sitio arqueológico” cree que esas mismas arcadas se repiten tanto en el patio delantero como en el trasero de la antigua propiedad.
Para el emprendimiento multifamiliar que se levanta frente a la rambla de calle 12 se habrían tirado abajo dos construcciones; una de ellas, la pegada a la casona que muestra los arcos, era una suerte de “gemela” de esta, pues aunque bastante más chica de tamaño, respondía al mismo estilo que el inmueble de al lado.
“Por lo general siempre se habla de túneles ocultos que servían a fines secretos, pero estas estructuras no tendrían nada que ver con eso. En realidad, todavía estamos estudiando el lugar, pero lo que vimos hasta ahora es que esas bóvedas no tienen que ver con los cimientos de la casa”, sostuvo Aldazábal a la vez que señaló la posibilidad de que se hayan levantado, independientemente de la antigua vivienda, hace unos 110 años. La datación coincidiría con alguna de las etapas de canalización de los arroyos en la Ciudad (este sería el caso en que se los encauzaba manteniendo el curso original, pues años más tarde se optó por desviarlos si la planificación urbana así lo requería, y los hicieron pasar por debajo de la vía pública, corriéndolos de las propiedades).
Contó Aldazábal, en esa línea, que en los años fundacionales de La Plata, una región atravesada por distintos arroyos, los vecinos los cruzaban a través de puentes dispuestos en las calles. Recién después de 1910 comenzaron a canalizarlos. A raíz de esa información, el investigador dedujo que las viejas arcadas encontradas en la zona del Parque Saavedra corresponderían a una obra hidráulica “enorme para la época”, y lo explica indicando que “por la cantidad de bóvedas que hay es muy probable que haya sido un proyecto muy importante, con distribuidores de caudal y de los primeros entubamientos”.
LE PUEDE INTERESAR
Plaza Belgrano, también con juegos en mal estado
LE PUEDE INTERESAR
Aumento al personal de la CIC que llega al 90% en 2022
Aldazábal adelantó que como próximo paso de la investigación “hay que pensar en realizar un estudio para relevar qué profundidad tendría esa mega obra, lo que podría mostrar que los arcos se construyeron antes de la casa, que serían independientes de esa vivienda”.
Con estudios en Antropología y Museología, el joven busca avanzar. Según ya ha visto documentado habría otros lugares de la Ciudad con estructuras similares, lo que daría cuenta de una obra de gran magnitud con conexiones en distintos sectores de La Plata.
Aldazábal, ha participado, como se dijo, de numerosas investigaciones históricas con el eje puesto en la Región y se involucró, por caso, en proyectos de recuperación de la Casa Arana y el Palacio Piria.
se estima que los restos podrían ser de una canalización subterránea del arroyo regimiento / el dia
la estructura que “apareció” tendría más de un siglo / el dia
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí