
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La movida organizada en Esteban Echeverría dejó en evidencia todo lo que no está políticamente alineado al Presidente
Mariano Pérez de Eulate
mpeulate@eldia.com
El acto que le organizaron ayer al presidente Alberto Fernández en el partido de Esteban Echeverría, pleno Conurbano, tuvo un efecto bumerán: sirvió para dejar en evidencia todo lo que no está políticamente alineado con él, en el contexto de la pelea de poder con Cristina Kirchner. Se buscaba mostrar fortaleza, un cierto músculo político propio que se contraponga con la “orga” de La Cámpora y el resto del kirchnerismo duro. Pero, la verdad, en el mundo peronista sólo se habló de las ausencias.
Cuadro de situación: un gremio de la CGT, los albañiles de la Uocra, arman el acto en su predio recreacional con la excusa de celebrar el repunte de la actividad, que redunda en más trabajo para sus afiliados. Es un sindicato amigo del Presidente y alejado de Cristina. Se suma el Movimiento Evita, sector piquetero que integra el Gobierno y que tiene poder de movilización. Hay garantía de buena concurrencia, banderas y cánticos de esencia peronista.
Un día antes, Juan Manzur, jefe de gabinete nacional, baja una orden: los altos funcionarios tienen que estar. Cuando ayer empezó a hablar Alberto F. estaban los leales a él. Desde Martín Guzmán y Matías Kulfas a Claudio Moroni y Matías Lammens. Pero el principal delegado de Cristina en el gabinete brilló por su ausencia. Es Wado de Pedro, el ministro del Interior. Tampoco hubo camporistas. Si es verdad, como se contó en fuentes oficiales, que la Casa Rosada invitó a los gobernadores peronistas, la postal del acto, en ese rubro, fue un fracaso absoluto: sólo estuvo el sanjuanino Sergio Uñac.
Hay que leer las ausencias de los colegas de Uñac como un mensaje: los mandatarios no están contentos con la marcha del Gobierno en el rubro económico. El faltazo acaso haya sido el comienzo práctico del “operativo despegue”, cuya expresión más paradigmática es la decisión de las provincias del PJ de desdoblar, el año próximo, sus elecciones distritales de las nacionales. Esto es: que los comicios a gobernador, en los que casi todos buscarán la reelección, serán antes que el presidencial. Ninguno quiere ser arrastrado por una eventual derrota de Alberto F.
Tampoco estuvo el bonaerense Axel Kicillof, parado en el bando cristinista del tironeo oficialista, ni Máximo Kirchner, que es el titular del peronismo bonaerense. “No fue invitado”, se explicó oficiosamente. Y junto con éste tampoco fueron los intendentes del Conurbano, sus aliados. Ni uno dijo presente. Salvo los dos que, en uso de licencia, integran el gabinete presidencial (Gabriel Katopodis y Juan Zavaleta), el resto no apartó.
¿Aprovechó Alberto el atril de ayer para devolver los ataques del cuestionador cristinismo, cuyo último mensaje fulminante, en boca de la vice, fue que por las decisiones económicas de Guzmán estaban defraudando a su electorado? No. En un modo casi zen, el jefe de Estado puso la otra mejilla. A esta altura, parece una estrategia. Se verá el resultado final.
LE PUEDE INTERESAR
¿Por qué la población creció más de lo esperado?
LE PUEDE INTERESAR
Sin Macri, Juntos por el Cambio apuntó al Gobierno por la pobreza
“Nos hacen discutir entre nosotros, mucho. Están todos pendientes de qué decimos uno del otro. En verdad, lo que estamos discutiendo en la Argentina es que queremos preservar los derechos que desde 1945 hasta hoy ganaron los que trabajan y los que quieren quitar esos derechos. Esa es la verdadera discusión compañeros, que nadie nos confunda”, dijo.
El Presidente situó, de esa forma, al motor de sus diferencias con Cristina afuera del oficialismo. Alguien los hace pelear, parece decir. ¿Se supone que alude a la oposición? Pero si fue ésta la que en el Congreso le facilitó el acuerdo con el Fondo Monetario para refinanciar la deuda tomada en la gestión anterior. En cambio, fueron la vicepresidenta, desde el Senado, y Máximo Kirchner, desde Diputados, los que operaron en contra del entendimiento.
Esta lógica, la de depositar en el otro problemas propios, también se evidencia en un argumento muy usado por el albertismo para explicar el pésimo momento económico del país y que ayer volvió a ser reiterado por el Presidente en el acto de los albañiles. Según esa visión, la explicación de los males argentinos actuales hay que buscarla en una sucesión de eventos en las que el Gobierno nada tendría que ver y que serían: la herencia del macrismo, básicamente la deuda; la pandemia del Covid y la guerra en Ucrania. Por lo menos, debatible.
El escenario tuvo presencia gremial con Héctor Daer y Pablo Moyano, del triunvirato que conduce la CGT, Andrés Rodríguez, José Luis Lingeri y alguno más. El sindicalismo, en verdad, empieza a administrar su apoyo al Presidente, mientras procura cerrar paritarias que emparden la inflación galopante y mira con desconfianza las ideas de reformar el sistema de salud -en el que las obras sociales gremiales son un actor de peso- que circulan en el poder.
El albañil y anfitrión, Gerardo Martínez, le hizo un regalo a Fernández que fue lo mismo que decirle que actúe de una vez por todas en el sentido que le piden aquellos que se ponen nerviosos con los desafío a su autoridad que emanan del propio gobierno: le obsequió una lapicera, el símbolo de la toma de decisiones presidenciales. Con ella se pueden firmar, por ejemplo, los decretos de salida de los que no están de acuerdo con el programa económico del Gobierno, por usar una advertencia que lanzó el propio Alberto hace pocos días.
A favor de Fernández, poco antes del acto con su propia lapicera había empoderado a su protegido, Guzmán, al transferirle la secretaría de Comercio (estaba en Desarrollo Productivo). Es la oficina del encargado de luchar contra la suba de precios, Roberto Feletti, que responde a Cristina. Ahora dependerá de Economía, que aparentemente se encamina ser un ministerio que, además de la temática de la deuda externa, como hasta ahora, también se encargará de las cuestiones domésticas.
Alberto Fernández, durante un pasaje del acto / Twitter
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí