
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Fenómeno climático: alertan por la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Marcos Rojo, una cena en La Plata y el rumor que explotó en redes de jugar en el Lobo
Picada mortal en el Bosque: la Justicia confirmó la condena a 9 años para Nahuel D'Elía
El Concejo Deliberante aprobó la citación al presidente del Consejo Escolar
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La entradera a mano armada a un ex juez federal de La Plata: ¿Qué se sabe del robo?
Gimnasia vs Instituto en el Bosque: hay venta presencial de populares y las plateas es online
Habemus defensor: González Pirez rompió con River, puso la firma y volvió a Estudiantes
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
¿Comer facturas será un lujo? Afirman que la docena debería valer $25.000 para ser rentable
El Bitcoin explota: nuevo récord de USD 118.000, a pesar del escándalo de la criptomoneda $Libra
El Gobierno evalúa trasladar a los carpinchos del Conurbano hacia una isla
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Netflix pega un sacudón con el nuevo aumento en Argentina: cuánto costará desde agosto
La Justicia dispuso que Cristina Kirchner deberá seguir usando la tobillera electrónica
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Fuerza Patria presentó su primer spot: "Aprendimos que la única salida se construye con unidad"
Caputo y su curiosa frase sobre la oposición y el Congreso: "Es lo mejor que pudo haber pasado"
Elecciones en Provincia: tras confirmar los frentes, ahora es tiempo de la pelea por los candidatos
Tensiones y nombres en danza en la alianza “Somos Buenos Aires”
VIDEO. Desde adentro, así fue la revuelta de presos en la cárcel de Varela
Todo listo en la República de los Niños para recibir las vacaciones de invierno: la agenda recargada
Fondos, política y ruptura: la pelea con los gobernadores que no le conviene a Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El encuentro de la mesa nacional buscó mostrar una foto de unidad en medio de los cruces que se registran en la coalición opositora
Los dirigentes de juntos por el cambio en la reunión que realizaron en la matanza/telam
La mesa nacional de Juntos por el Cambio buscó ayer dar un paso hacia adelante en medio de sus disputas internas y en un encuentro que se desarrolló en La Matanza apuntó contra las políticas sociales del Gobierno nacional.
Y tras cuestionar a la administración de Alberto Fernández por los altos niveles de pobreza que se registran en el país, plantearon que los planes sociales deben dejar de ser manejados por organizaciones sociales y piqueteros.
Juntos por el Cambio buscó exhibir una foto de unidad en medio de los cortocircuitos que, si bien ya existían estallaron con fuerza con la mayor actividad que despliega Mauricio Macri, que viene coqueteando con una posible alianza electoral con Javier Milei.
Acaso para evitar fricciones, el ex presidente pegó el faltazo, dicen, por tener otras actividades comprometidas. De todas formas, la ausencia sorprendió incluso a dirigentes que suelen hablar asiduamente con él.
En ese marco, la coalición opositora apuntó al Gobierno y sostuvo que “la pobreza en nuestro país alcanza a 17,2 millones de personas (un 37% de la población), de las cuales 3,8 millones están en situación de indigencia (un 8%), afectando particularmente a más de 5,7 millones de niños y niñas”.
Agregó que “el gasto en promoción y asistencia social representó un 5,2% del gasto total y un 1,2% del PBI. Las principales líneas dentro de esta partida son el programa Potenciar Trabajo al que se destina un 40% del total, y las prestaciones alimentarias a las que se destinan un 37% del mismo”.
LE PUEDE INTERESAR
Guzmán se queda con el área de control de precios
El análisis de la oposición destacó que “la ejecución de estas líneas presenta hoy dos grandes obstáculos en torno al objetivo de terminar con la pobreza: por un lado la implementación de forma intermediada, particularmente para la línea Potenciar Trabajo, y por otro, la superposición y dispersión de programas y competencias cuando se trata de transferencias alimentarias”.
Por eso, concluyó que “el Estado debe volver a tomar la dirección de la política social de manera directa. Sin intermediación, terminando el clientelismo político y estando al servicio del desarrollo integral de cada persona”.
“Tiene que haber un rediseño de las políticas sociales, que las universalice y que construya ciudadanía”, dijo al terminar la reunión el presidente de la UCR y gobernador de Jujuy, Gerardo Morales.
Morales dijo que los planes sociales deben ser manejados “por un Estado presente” y llamó a “terminar con la intermediación que tanto daño ha hecho a mucha gente, especialmente a los sectores más vulnerables”.
“Tenemos que terminar con la grieta, con la pelea entre nosotros y nos tenemos que autointerpelar y también se tienen que interpelar las organizaciones sociales sobre el rol que están cumpliendo”, dijo Morales.
La otra vocera del encuentro fue la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, quien sobre el tema de la reunión consideró que “la política social de Argentina fracasó, porque cada vez hay más plata y más pobres”.
“Se necesita un cambio total”, dijo Bullrich sobre el manejo de la asistencia social, y postuló que “se termine con la intermediación en los planes”.
Al encuentro asistieron, además de Bullrich y Morales, los dirigentes opositores Horacio Rodríguez Larreta, Diego Santilli, Gustavo Valdés, Cristian Ritondo, Miguel Pichetto, Luis Naidenoff, Maximiliano Ferraro, Omar de Marchi, Joaquín de la Torre, Alejandro Finocchiaro y Ramón Puerta, entre otros.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí