
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Presidente no asistió a la cita y sólo participó uno de sus ministros de confianza. “Hay futuro para 2023”, fue la consigna. Hubo reproches por los niveles de pobreza que registra el país
Apelaciones a la unidad y a la necesidad de ampliar el Frente de Todos en el plenario en Mendoza / Twitter
Por tratarse de una convocatoria surgida de las entrañas del peronismo, la ausencia fue doblemente notoria. Alberto Fernández no asistió ayer al encuentro convocado por el PJ de Mendoza controlado por La Cámpora donde se habló de garantizar la unidad del Frente de Todos y de ampliar la coalición oficialista de cara a 2023.
Fue si se quiere, una devolución de favores de Fernández por la decisión del kirchnerismo de darle la espalda al acto del viernes convocado por la Uocra en Esteban Echeverría donde se buscaba generar un respaldo al mandatario.
Funcionarios cercanos al Presidente aportaron presencia mínima. El jefe de Gabinete, Juan Manzur, se excusó por un problema familiar. Vía Zoom se conectó el ministro de Obras Públicas Gabriel Katopodis, uno de los que viene insistiendo en la idea de bajar los decibeles de la disputa entre la Casa Rosada y Cristina Kirchner.
Hubo en el plenario coincidencia en que “hay futuro para el 2023” de cara a las elecciones presidenciales, destacaron la “muestra de unidad” de los sectores y enfatizaron “la necesidad de una apertura” hacia los disidentes.
Entre otros, participaron Eduardo ‘Wado’ de Pedro; los gobernadores Axel Kicillof y Sergio Uñac (San Juan) y el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa.
El mensaje que buscó darse fue el de la “unidad” en el plenario justicialista realizado en el auditorio Ángel Bustelo de la capital mendocina, convocado por la senadora mendocina y titular del PJ mendocino, Anabel Fernández Sagasti.
LE PUEDE INTERESAR
Un supermartes legislativo, con cargos en danza y tensión opositora
LE PUEDE INTERESAR
Inmigración y vejez, las razones que explicarían el aumento de habitantes
Otro de los asistentes fue el ex gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, cuya presencia causó sorpresa (ver aparte).
Fernández Sagasti expresó: “Hay que convocarlos a todos, a cada uno de los compañeros que están distanciados, y que vuelvan a debatir ideas” y agradeció “por creer, pensar que se puede y porque no nos quitaron la autoestima y el valor de lo que significa ser peronista en Mendoza”.
Al exponer en forma virtual, Katopodis expresó: “No se nos está permitido quebrar ni descuidar la unidad del Frente. El ‘albertismo’ y el ‘cristinismo’ son terminologías que imponen los medios de comunicación, pero nosotros somos peronistas en esencia y en acción. Nuestro compromiso es cumplir con cada ciudadano y resolverles los problemas”.
De cara a las elecciones del 2023, el ministro dijo que el FDT no puede “dejar a nuestra gente a la intemperie en manos del macrismo, que quiere volver el mismo que ajustó el país y que está dispuesto a vender al país”.
Hacia el final del encuentro, De Pedro -uno de los oradores más aplaudidos en el recinto- dijo que “todavía somos un país unitario y el desafío del peronismo es construir una Argentina federal” y añadió: “El federalismo es real si hay trabajo genuino privado que dignifique a la familia argentina, sino seguiremos siendo un gran puerto”.
En su discurso, el titular de la cartera política enumeró las “decisiones valientes” que tomó Cristina Fernández de Kirchner cuando fue Presidenta.
“En materia de energía, gracias a la decisión de Cristina de recuperar YPF, sin tener miedo de tomar decisiones que no le gustan a un grupo minúsculo de la Argentina, volvimos a tener a YPF y hoy el Estado nacional participa de las decisiones estratégicas en la administración del gas y Vaca Muerta”, remarcó De Pedro.
A través de la plataforma Zoom, Massa aseguró que “con el desafío de distribuir el ingreso, con la responsabilidad de apostar a la educación pública y con la tarea de industrializar el país de manera federal, debemos tener la capacidad de debatir entre nosotros, pero mostrando a los argentinos que firmamos un contrato de esperanza en 2019 y en el 2023 lo vamos a consolidar”.
“Debemos tener la capacidad de debatir, pero entendiendo que el debate debe ser con altura y puertas adentro porque hoy tenemos la responsabilidad de gobernar”, destacó el titular de Diputados.
Ante cientos de militantes que colmaron el auditorio Ángel Bustelo de la ciudad de Mendoza, Kicillof también disertó en forma virtual desde Buenos Aires sobre las tres banderas del justicialismo “independencia económica, soberanía política y justicia social” y la actualización de la doctrina del movimiento fundado por el ex presidente Juan Domingo Perón.
Por su parte, la senadora de Unidad Ciudadana, Juliana Di Tullio, expresó: “No tengo ni una sola duda de que el 2023 es nuestro. Por más que un día me levante pensando qué mal que hicimos esto, no tengo dudas. Que se olviden, no nos vamos a ningún lado”.
Pero luego, con tono crítico, se refirió a la pobreza que existe en el país. “Un peronismo soportando el 40% de pobres no es un peronismo que esté funcionando”, dijo. Fue, si se quiere, una crítica velada a la marcha del gobierno nacional en sintonía con los reproches que le viene haciendo el kirchnerismo al Presidente.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí