
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y siguen los cortes de luz en La Plata
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y siguen los cortes de luz en La Plata
Facturas truchas: la contadora Foresio apuntó a una testigo y trató de desligarse de todo
El Gobierno le puso número al dólar para fin de año y a la inflación pero... ¿se lo creerá?
Gran revuelo por el nuevo escudo de Estudiantes: tras las críticas, ¿dan marcha atrás?
"Estrellas y Estrellados", hoy gratis con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Gimnasia rechazó otra oferta por Castillo: lo que pide el Lobo y lo que ofrece Lanús
Colapinto ya gira en Silverstone en la primera práctica libre
Se supo: a 14 años de la ruptura, los verdaderos motivos que separaron a Shakira y Antonio de la Rúa
“Ladrones perfumados”: el delito dejó su impronta en La Loma
¡Asesinos! Envenenaron a un perro para entrar a robar en una forrajería
Fue a ligarse las trompas, le amputaron una pierna y tuvieron que trasplantarle el corazón
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
Elon Musk, inamovible como el más rico del mundo según Forbes
Manes dice que el único frente que cerró es con el cordobés Schiaretti
Se esconde el sol este viernes en La Plata, aunque el frío intenso da una tregua: ¿y el finde?
Choque cuádruple en Tolosa: tres camionetas y un auto involucrados
La viuda de “Lolo” Regueiro apeló el fallo a favor de un exfuncionario
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La investigación culpa de autorizar fiestas en plena pandemia al premier británico, quien reiteró sus disculpas y dijo que no se va
El primer ministro Boris Johnson ayer, en el Parlamento en Londres / AP
LONDRES
Las duras revelaciones del informe elaborado por la alta funcionaria Sue Gray sobre las fiestas en Downing Street durante la pandemia (el llamado “Partygate”) arrojaron ayer nuevas dudas sobre la credibilidad y el futuro político del primer ministro, Boris Johnson.
LE PUEDE INTERESAR
Mientras Ucrania critica a la OTAN, no cede la ofensiva rusa en el este
LE PUEDE INTERESAR
Corea del Norte tensa la cuerda al disparar un misil intercontinental
Más allá de las violaciones del confinamiento, el documento evidencia los excesos de alcohol, el desprecio a los subordinados o el desdén por las normas con los que el círculo más cercano al primer ministro operó en los peores momentos de la pandemia.
Vómitos en la oficina, peleas entre compañeros o humillaciones al personal de seguridad y limpieza aparecen mencionados en un informe de 37 páginas que llama a los líderes políticos y administrativos del país a “asumir su responsabilidad” por las “fallas de liderazgo”.
El compendio hace un retrato tenebroso de la cultura que ha predominado en la sede del Ejecutivo conservador, aunque deja al margen consideraciones legales o políticas.
“A los eventos que he investigado asistieron responsables en el Gobierno. Muchos de esos eventos no deberían haberse permitido. También sucede que algunos de los funcionarios de menor rango creyeron que su participación estaba permitida, dada la presencia de sus jefes”, escribe Gray en el informe.
La alta funcionaria halló asimismo que parte del personal había presenciado comportamientos preocupantes, sin poder denunciarlos. “Se me informó de múltiples ejemplos de falta de respeto y maltrato a empleados de seguridad y de limpieza. Eso es totalmente inaceptable”, subraya.
Pese a contar con información dispar sobre las distintas celebraciones, Gray ofrece detalles escabrosos sobre algunas de esas fiestas, como la celebrada el 18 de junio de 2020 en el Ministerio del Gabinete (equivalente al de Presidencia), cuando una persona acabó vomitando, se registró un altercado entre dos individuos y varios asistentes consumieron “excesivo alcohol”.
El festejo, que se prolongó hasta pasadas las 3 de la mañana, fue amenizado por la máquina de karaoke que aportó una de las dirigentes de mayor categoría del departamento.
En su investigación, Gray accedió a mensajes de celular intercambiados entre algunos de los colaboradores más cercanos a Johnson, como su secretario privado, Martin Reynolds, quien reconocía a otro asesor que “se salían con la suya” con la celebración de las fiestas.
Precisamente es Reynolds -que dejó el gobierno en una purga en febrero- quien sale peor parado en el informe, al demostrarse que fue alertado por el entonces director de Comunicación, Lee Cain, de que los festejos representaban un riesgo.
Un afligido Johnson compareció en el Parlamento apenas dos horas después de recibir el informe para reiterar sus disculpas por su presencia en su fiesta de cumpleaños el 19 de junio de 2020 -por lo que ya fue multado por la policía- y declarar que asume “plena responsabilidad”.
Sin embargo, tras reconocer que ha “aprendido la lección”, el primer ministro insistió en justificar que cuando dijo que no había habido fiestas en Downing Street estaba siendo sincero, porque desconocía lo que sucedía a sus espaldas.
Su insistencia en que no mintió al Parlamento forma parte fundamental de su defensa, ya que si se demostrase lo contrario se vería obligado a dimitir.
El jefe del Gobierno quiso aportar el “contexto” en el que se cometieron esas infracciones, para justificar su asistencia a varios de los eventos. “Es evidente que varias de estas reuniones se prolongaron más de lo necesario. Claramente infringieron e incumplieron las reglas (...) Pero yo no tenía conocimiento de lo que pasaba después, simplemente porque no estaba allí, y estoy tan sorprendido y decepcionado como todos los demás en esta cámara”, dijo a los diputados.
En una rueda de prensa posterior, reiteró que no piensa renunciarr, exculpó a sus colaboradores y señaló que estos, al igual que él, pensaban que las fiestas de despedida eran “parte de su trabajo”. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí