La suba del piso de Ganancias beneficiará a unos 12 mil platenses

Edición Impresa

El Gobierno nacional anunció la suba del piso para pagar el Impuesto a las Ganancias a $280.000. De esta forma, unos 12 mil platenses se verán alcanzado por esa medida y no deberán abonar el tributo, de acuerdo a lo informado por fuentes oficiales.

En tanto, en Berisso la medida alcanzará a 1.500 asalariados, mientras que en Ensenada, a 1.060.

El nuevo piso beneficiará a más de 400 mil contribuyentes en todo el país, de los cuales el 44% son del territorio bonaerense (180.000).

El ministro de Economía, Martín Guzmán, formuló el anuncio el viernes en la explanada de la Casa de Gobierno, acompañado por el titular de la Cámara baja, Sergio Massa, y el co secretario de la CGT, Héctor Daer, tras una reunión encabezada por el presidente Alberto Fernández.

Asimismo, afirmó que la medida regirá desde el 1 de junio próximo y que el medio aguinaldo quedará excluido del pago de Ganancias.

La actualización del piso de Ganancias había generado tensión en el Gobierno a partir del pedido de Massa para que se elevara el mínimo no imponible. Guzmán le había contestado que el planteo era “una obviedad”. Pero en medio de la indefinición oficial en ponerlo en práctica, Massa amenazó con impulsar un proyecto de ley. Pero finalmente, el viernes hubo un encuentro del que participó el presidente Alberto Fernández, el ministro de Economía Martín Guzmán, Massa y dirigentes de la CGT, donde se terminó definiendo la medida que se anunció horas después.

El beneficio comenzará a regir desde el 1 de junio, incluye a los aguinaldos hasta ese rango, consiguiendo que los aumentos salariales acordados en paritarias no afecten el poder de compra de los trabajadores.

Con la suba adicional del mínimo no imponible, de los 1.304.241 contribuyentes que actualmente pagan el tributo, pasarán a pagarlo solo 904.000, beneficiando así a 400.241 trabajadores que dejarán de estar “retenidos” por el impuesto en todo el país.

Massa sostuvo ayer que el aumento del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias apunta a “defender el poder de compra de los salarios” y adelantó que ya empezaron a “trabajar en una propuesta que alivie la situación de los autónomos y monotributistas”.

“El desafío que nos planteamos es el de mejorar el ingreso, las paritarias mejoran el salario, pero este año tenemos que tratar que el ingreso real mejore, y tiene que estar acompañado de una mejor distribución del ingreso”, sostuvo.

En ese sentido, indicó que la semana que viene habrá una propuesta para esos dos sectores.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE