A kilómetros de distancia... no sólo físicamente
Edición Impresa | 7 de Mayo de 2022 | 03:32

Carlos Barolo
Cada uno dijo su discurso a 3.892 kilómetros de distancia en lo puramente geográfico, pero mucho más lejos en las circunstancias y posiciones que defienden. Alberto Fernández condenado a gobernar y por lo tanto necesitando consensos sociales llamó a la unidad al menos del partido que lo llevó a la presidencia. Cristina Kirchner, que lo hizo candidato a presidente porque necesitaba que un “moderado” encabezará la fórmula para triunfar, ahora sin que se resuelva su situación judicial piensa en las próximas elecciones y no tiene las obligaciones que genera la presidencia.
La Vicepresidenta pensando tal vez en 2023 quiere evitar el desgaste que produce gobernar en Argentina, aunque sus más inmediatos seguidores manejan cajas fundamentales. Para seguir en la presidencia, Alberto F. trata de postergar un choque con Cristina que parece inevitable y la primera batalla se ha planteado alrededor del ministro de economía.
En un principio Martín Guzmán fue recibido con alegría por todo el peronismo como discípulo de Joseph Stiglitz, un premio Nobel hipercrítico del Fondo Monetario Internacional. Con ese espaldarazo llegó al país, pero debió enfrentar una dura negociación con los acreedores del Estado argentino, administrado por un gobierno que a poco de andar exhibió discrepancias en cuestiones fundamentales, que lo fueron condicionado y que en estos días aparentar querer romper con el Fondo Monetario. Por lo tanto ser un buen o mal negociador no tiene importancia porque se exigen condiciones desde el Cristinismo que chocan con el estatuto mismo del Fondo.
Sin capital político propio Alberto Fernández resolvió intentar ejercer el poder sin el apoyo de quien lo había elegido como candidato a la presidencia. Decidió centrar sus esfuerzos en el peronismo esperando que todos en el movimiento advirtieran que Cristina era quién quería dividir y que ese era el camino para la derrota electoral. Debajo de esas luchas intestinas está el país.
Debajo de las luchas intestinas que se dan dentro del oficialismo está el país
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE