¿Qué tipos de vinos y envases se consumen en el país?
| 8 de Mayo de 2022 | 10:56

@pabloamado1
En 2021 se enviaron al mercado interno 2.504.087 hl de vino varietal, 0,2% menos que el año anterior. Esta categoría de vino, participa en el mercado local con el 29,9% de las ventas.
El consumo per cápita de vino en el país en 2021 fue de 18,2 litros, mientras que en 2020 ese valor se situaba en 20,8 litros.
El 85% del vino varietal es color y el 15% blanco. El varietal color aumentó un 0,8% con respecto al año anterior y el blanco cayó un 5,5%.
El 95,1% del vino varietal vendido en el mercado local es en botella, el 2,9% en damajuana, el 1% en bag in box y el 0,3% en tetra brik.
En términos relativos, las ventas en otros envase son las que más aumentaron, seguidas por los envases bag in box y tetra brik. Las botellas y las damajuanas disminuyeron un 0,9% y 2% respectivamente.
El 83,7% del vino varietal despachado al mercado local en 2021 provino de la provincia de Mendoza con una disminución en las ventas de un 0,4%. El 8,6% del total país corresponde a San Juan, esta provincia ha incrementado sus ventas respecto al año anterior un 0,9%.
En tercer lugar, se encuentra Salta que participa con el 4,1% del total y manifiesta una caída en sus ventas del 3,2%. La Rioja se ubica en cuarto lugar con el 1,4% de participación en las ventas y una baja del 2,6% en el último año.
El principal vino varietal comercializado en el país es Malbec, el cual concentra el 47,6% del total de los varietales. Le sigue en importancia la variedad Cabernet Sauvignon con el 10,6%, Torrontés Riojano con el 4,6%, Chardonnay con el 2,9% y Cabernet Sauvignon - Malbec con el 2,9%.
Vinos espumosos
Con respecto al vino espumoso, en 2021, se enviaron al mercado interno 344.433 hl en sus seis tipos (seco, dulce, demi sec, frutado, compuesto y frisante), un 35,8% más que el año anterior. Esta categoría de vino participa en el mercado local de vinos con el 4,1% de las ventas.
El 50,8% del vino espumoso corresponde al tipo espumoso seco y el 36,4% a espumoso dulce. Ambos tipos totalizan el 87,2% y han aumentado sus ventas respecto al año anterior un 13,2% y un 77,5% respectivamente.
En tercer lugar se ubica el espumoso demi sec con una participación del 8,5% en el total del segmento, y un incremento en sus ventas de un 34,8% respecto al año 2020.
En el 2021 el vino espumoso frutado participa con el 2,6% en el total, con un incremento del 94,7% en el último año. El vino compuesto, categoría que ingresó al mercado local en el año 2019, aumentó sus ventas un 176,7% en 2021.
El vino frisante creció un 56,5% respecto al año 2020 y su participación en el total del segmento es del 0,1%.
La provincia que mayor volumen de vinos espumosos envía al mercado interno es Mendoza. Un 97,7% del mercado pertenece a esta provincia, sus ventas manifiestan un aumento respecto al año 2020 del 36,4%. La segunda en importancia de venta de este tipo de vino es Neuquén, con el 1,6% del total, y un incremento en sus ventas de 3,8% en el último año. El resto de las provincias que vendieron vinos espumosos en el mercado interno en 2021 totalizan el restante 0,6%: San Juan (0,4%), Salta, La Pampa, Córdoba, Río Negro, Entre Ríos y Chubut.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE