El Presidente minimizó el ruido en los mercados

Edición Impresa

Alberto Fernández divide sus horas entre la agenda global que plantea la Cumbre de las Américas y la situación económica de la Argentina. El Presidente conversó varias veces con Martín Guzmán -ministro de Economía- y Miguel Pesce -titular del Banco Central- para tener un informe detallado de los mercados locales e internacionales que provocaron una suba del riesgo país y fuerte caída de los bonos argentinos.

“Nosotros esperábamos en esta época que esto fuera a pasar, muchas empresas se desprenden de títulos para cumplir con obligaciones. Creo que la cosa se va ir ordenando paulatinamente. Y obviamente seguimos de cerca el tema para monitorear y para intervenir si es necesario”, aseguró Alberto Fernández a Infobae y otros medios que cubren su visita a Los Ángeles.

El jefe de Estado se comunicó hoy y ayer con Guzmán para tener la última información sobre los bonos y el riesgo país. También mantuvo su línea abierta con Pesce, titular del Banco Central, que a su vez coordinaba acciones con el ministro de Economía.

“Hable con los dos -por Guzmán y Pesce- y hoy (por ayer) volví a hablar esta mañana”, reveló Alberto Fernández antes de partir a la última sesión de la Cumbre de las Américas.

“Nosotros no estamos pensando en acotar ningún tipo de gasto en materia social. Argentina está teniendo un crecimiento realmente muy importante y, por lo tanto, no queremos que ese ritmo se frene o se desacelere. La ironía es que la Argentina crece y ese crecimiento demanda dólares para los insumos y, a pesar de que las exportaciones crecen mucho, por momentos se vuelven insuficientes para la cantidad de dólares que reclaman o se necesitan en la industria. Es algo que vamos a ir corrigiendo poco a poco”, aseguró Alberto Fernández cuando se lo consultó sobre el gasto público y las reservas en dólares del Banco Central.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE