Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

El impacto de la escasez de gasoil sigue sumando consecuencias: alertan por el gas envasado

El impacto de la escasez de gasoil sigue sumando consecuencias: alertan por el gas envasado
12 de Junio de 2022 | 10:51

La falta de gasoil en distintos puntos del país podría seguir sumando consecuencias en la Región. Como se publicó días atrás, donde si se acentúa la escases del diesel se podría afectar en los próximos días la provisión de frutas y verduras que se cosechan en diferentes zonas y se transportan en camiones que funcionan a base de ese combustible, ahora se sumaría problemas en el gas envasado. 

La Cámara de Empresas Argentinas de Gas Licuado (CEGLA) advirtió en las últimas horas que la escasez de gasoil en 19 provincias del país está generando un riesgo alto de faltante de garrafas. “No se consigue combustible en las rutas y los camiones no alcanzan a completar la distribución con los envases que trasladan”, reclamó el presidente de CEGLA, Pedro Cascales que agregó: La zona más complicada de abastecer es la del Norte, pero como sucede en estos casos, el efecto dominó es inminente por la propia demanda".

Pero no sólo hay faltante de gasoil. El poco que se está consiguiendo está con precios muy elevados. En promedio, en el interior se obtiene a $230 el litro. Sin embargo, cuanto más al norte de la Argentina se intenta llegar, más caro es el valor. “Hay demoras en el abastecimiento. Está costando acceder a algunas localidades del norte”, expresó el titular de CEGLA.

La situación es muy compleja debido a que hay cuatro provincias del Nordeste del país que no están conectadas a la red de gas natural: Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones. Un corte en el suministro del gas licuado de petróleo (GLP) en esos territorios los pondría al borde del colapso energético. Por ahora, y con grandes esfuerzos de las empresas del sector, se está logrando abastecer al 100% del país. Sin embargo, la situación se encuentra al límite.

Cabe destacar que el GLP que fraccionan las empresas asociadas a CEGLA da energía al 40% de la población de Argentina. Su uso es muy extendido y primordial para hogares, industrias, comercios, economías regionales e incluso es un combustible que se exporta a países limítrofes en algunas épocas del año. “Ofrecemos un producto económico y seguro. Necesitamos que de manera urgente se regularice el suministro de gasoil en todo el territorio”, finalizó Cascales.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla