Referencias sobre el Instituto Biológico
Edición Impresa | 12 de Junio de 2022 | 03:20

El Instituto Biológico “Dr. Tomás Perón” es un organismo dependiente del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, con rango de dirección provincial.
Se llama así por el célebre médico argentino, catedrático de la Universidad de Buenos Aires, naturalista y químico, abuelo de Juan Domingo Perón.
Históricamente se ha encargado del diagnóstico de enfermedades infectocontagiosas, producción de medicamentos y productos biológicos, control de calidad, ensayos fisicoquímicos y microbiológicos.
Desarrolla acciones para el control de calidad de medicamentos y otros productos relacionados con la salud humana.
Sus objetivos son:
Autorizar y registrar la elaboración y comercialización de medicamentos, productos industriales o de uso doméstico y cosméticos, en el ámbito de la Provincia de Buenos Aires.
Controlar la composición, calidad, eficacia e inocuidad de dichos productos. Realizar análisis químico–microbiológicos de distintos tipos de muestras, respondiendo en caso de intoxicaciones, pericias judiciales, licitaciones provinciales, requerimientos de entes fiscalizadores, empresas o ciudadanos particulares.
Participar en acciones de medicina preventiva mediante la producción de inmunógenos.
Producir medicamentos genéricos, orientados al área de Atención Primaria de la salud, destinados a un grupo social de máxima vulnerabilidad.
Realizar diagnóstico de enfermedades infecciosas (VIH, hepatitis, micología, leptospirosis, gripe A y rabia).
Desarrollar el programa de control de calidad interlaboratorial para evaluar la calidad de diagnóstico en Hospitales Públicos.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE