Wall Street en rojo: los bonos argentinos se mantienen en mínimos históricos
| 14 de Junio de 2022 | 15:09

Wall Street registró otra jornada de números en rojo, luego de la caída que sufrieron los mercados de Estados Unidos durante el lunes. Ante esto, la deuda externa argentina se mantiene en mínimos históricos y el riesgo país en máximos desde el canje de la misma, ya que registran 2125 puntos.
Según se detalló, la deuda nacional muestra una leve suba durante la jornada de hoy, donde la curva sube 0,46 % en el tramo corto tanto en el Global 2029 como en el 2030; mientras que en el medio, los avances de los títulos a 2033 y 2038 son de 0,22 % y de 0,17 % respectivamente. Por último, en el extremo más largo, la deuda rebota 0,2 % en promedio.
Además se detalló que la deuda sigue operando en mínimos históricos, donde los bonos muestran bajas de 16,5 % en el tramo corto y un 10 % en el tramo largo. Por su parte, sus rendimientos se encuentran en niveles de 34,5 %, mientras que el tramo largo rinde por encima del 20 % al 23, 8 %.
El índice S&P Merval retrocede 0,04% y se ubica en 87.900,83 unidades pasada la media rueda en el mercado porteño, mientras las acciones de empresas argentinas en Wall Street operan con mayoría de resultados negativos, con bajas de hasta 2,3%.
En el panel líder de la bolsa porteña lo que predomina son los altibajos, con los papeles de Transportadora de Gas del Norte y Transener encabezando las subas con rendimientos de 3,3% y 2, respectivamente, mientras que Transportadora de Gas del Sur y Banco Supervielle lideran las bajas con rojos de 2,4 y 2,3%.
Por su parte, en Wall Street las ADRs de empresas argentinas marcaban mayoría de descensos, en una jornada en la que Transportadora Gas del Sur lideraba ese lote con una merma de 2,3%. En el segmento de renta fija, los bonos en dólares registran bajas de hasta 2,3% y subas de hasta 0,9%, mientras que los títulos en pesos operaban con tendencia positiva, con mejoras de hasta 2,9%.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE