Las provincias, a favor de implementar en forma plena la Ley de Salud Mental

Edición Impresa

Las autoridades sanitarias de las veintitrés provincias argentinas se manifestaron a favor de la implementación plena de la Ley de Salud Mental al reunirse ayer el Consejo Federal de Salud.

El apoyo conjunto a la Ley 26.657 en todo el país surgió como respuesta al “desconocimiento existente acerca de la internación como una herramienta terapéutica que debe determinar el ámbito sanitario”, señalaron desde el Consejo Federal de Salud.

Con todo, “sólo con la ley no alcanza” y “no es sin las decisiones de gestión sanitaria y la inversión estratégica acorde que se podrá reemplazar el paradigma manicomial de encierro por los dispositivos sustitutivos”, recalcaron las autoridades sanitarias en un comunicado conjunto difundido ayer.

Los cuestionamientos a la Ley de Salud Mental, sancionada en 2010, se reavivaron en las últimas semanas a partir del gran despliegue mediático en torno de la internación psiquiátrica del hijo de Roberto Pettinato, Felipe, tras sobrevivir al incendio del departamento donde se encontraba presuntamente transitando una crisis en presencia de su neurólogo, quien resultó muerto en el siniestro.

En este contexto, la madre del cantante Santiago “Chano” Charpentier, Marina, se sumó al reclamo de la familia Pettinato para la reforma de la ley, a partir de la experiencia con su hijo, que en 2021 perdió un riñón y el bazo por una bala policial durante un brote y la semana pasada fue nuevamente internado por una recaída como consumidor problemático de sustancias.

“El problema no radica en el texto de la ley ni en los preceptos que predica, derechos que defiende, ni el modelo de abordaje que define para la salud mental en la Argentina”, dice el comunicado conjunto

“Las dificultades se ubican, más bien, en la necesidad de fortalecer y multiplicar con recursos los dispositivos sustitutivos, intermedios y no restrictivos que brinden apoyo comunitario y territorial a las personas usuarias del sistema de salud mental”, agrega el documento.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE