
Difunden más audios de Diego Spagnoulo: “Dejan los dedos pegados"
Difunden más audios de Diego Spagnoulo: “Dejan los dedos pegados"
La Plata: "Se mató con la motosierra", el trágico accidente de un jubilado que podaba un árbol
VIDEO. El momento exacto que una piedra roza la cabeza de Milei
Mammini se queda en Europa: Gimnasia autorizó al delantero a operarse
Impactante accidente a metros de Plaza Malvinas: un herido "grave" y complicaciones en tránsito
Viajó a la Costa a buscar un Falcon de colección y se estrelló en la Ruta 11
Taiana: “El desafío es derrotar a este Gobierno, que ha hecho mucho daño”
Los colegios privados vuelven a aumentar las cuotas: desde cuándo y de cuánto será el ajuste
Choque y milagro en City Bell: una mujer embarazada se salvó
VIDEO. "¿De qué barrio sos?": un trapito con el buzo de Gimnasia fue desalojado de Mar del Plata
La diputada nacional libertaria Rocío Bonacci sufrió un grave accidente rumbo a Rosario
Corte en Ruta 36: vecinos del oeste de La Plata piden que arreglen las calles
Caso Nisman: imputaron a la ex fiscal Viviana Fein por las fallas en la escena del crimen
Por primera vez en 52 años, la TV Pública no transmitirá el Mundial
Alberto Fernández en Comodoro Py: qué dice la denuncia de la madre de Fabiola Yáñez en su contra
Preocupación por la salud de "La Chilindrina": la actriz fue internada de urgencia
Preocupación por el gusano “come carne” detectado en Estados Unidos: qué se sabe hasta ahora
Estudiantes está atento: ¿qué partidos se perdería Amondaraín si llega a jugar el Mundial Sub 20?
Quiso jugar en Gimnasia, nunca lo llamaron y volverá de Europa a otro club: "Sos muy linda"
“Retrato de una dama”: la trama nazi tras el hallazgo de una obra en Mar del Plata
La “Negra” Vernaci lapidaria con “En el barro”: “Un embole, una porno para pajeros”
Fuerte descargo de Daniela Celis tras el cruce con Thiago Medina: "Me da vergüenza la situación"
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Antes del regreso a La Plata de los uruguayos, con nuevo disco bajo el brazo, Sebastián “Cebolla” Cebreiro dialogó con EL DIA sobre nuevos sonidos, parates pandémicos y resistencias rockeras
La Vela Puerca visita La Plata el viernes, con nuevo disco bajo el brazo
Lanzado en mayo, “Discopático”, el nuevo disco de La Vela Puerca, fue pensado como “un disco bien para arriba, bailable” con un nombre particular, que convertía a la enfermedad de los discos lumbares, conocida por todo +30 sedentario, en una enfermedad por los discos, por la música.
“Seba (Teysera, vocalista) había ido al osteópata hace algunos años y lo diagnosticaron con discopatía, y él respondió: ‘Si, ya lo sé, soy enfermo de los discos’”, cuenta entre risas el otro Seba vocalista de la banda, “Cebolla” Cebreiro, en diálogo con EL DIA, antes de la llegada de la banda a La Plata, el viernes, al estadio Atenas.
El amor a los discos se trasluce ya en la propuesta: la banda vuelve al álbum a cuatro años de su último trabajo, “Destilar”; en ese período, en medio de la era del single y de la escucha salteada en Spotify, lanzaron algunos sencillos, pero siempre con el disco como horizonte. “Tenemos el romanticismo a flor de piel y seguimos creyendo en la obra. Al menos hasta que el entorno nos dé un portazo”, dice al respecto “Cebolla”.
Y cuenta que “yo sigo escuchando discos de punta a punta. Somos los hijos de la transición: la primera vez que grabamos un disco, recién se popularizaba el formato CD, somos hijos del casete. También somos hijos del vinilo, y creemos en la obra conceptual, en el arte de la tapa, en llegar a tu casa con el disco, abrirlo, mirar el arte, leer las letras… Pero no somos tontos, nos adaptamos a lo que el mundo está demandando, y hoy el mundo demanda una inmediatez. Así que jugamos un poco a lo que queremos, y un poco a adaptarnos a la situación”.
La Vela regresa a La Plata así con nuevo disco bajo el brazo, aunque, avisa Cebreiro, no será el típico show de “presentación de lo nuevo”. “La presentación del disco es la excusa para volver a la cancha: después de casi 20 meses sin tocar, venir a tocar solamente las canciones del nuevo disco sería injusto con el público. Así que vamos a hacer convivir las canciones nuevas con las viejas. Sabemos lo que la gente quiere escuchar, sabemos lo que nosotros queremos tocar, y entre esas dos realidades armamos un show para salir todos contentos”, comenta.
Los 20 meses sin contacto con el público, claro, fueron pandémicos: una coyuntura que atravesó a toda la música y que para La Vela implicó una grabación “bien atípica” de “Discopático”: “Tenemos la fortuna de tener una casa donde tenemos una sala de ensayo: no pudimos salir a tocar durante 20 meses, pero tuvimos la posibilidad de encerrarnos, algo que no nos pasaba casi nunca. Nosotros, para componer los discos, siempre paramos de girar. Deteníamos la maquinaria del vivo para concentrarnos en la grabación del disco. Esta vez, tuvimos casi un año: fue divertido, atípico”, relata Cebreiro.
LE PUEDE INTERESAR
Desde “The Wire” a “La ciudad es nuestra”: 20 años, los mismos problemas
LE PUEDE INTERESAR
Brian Wilson cumple 80: un genio torturado que legó al mundo una obra única
Encerrados en el estudio, la banda con 25 años de trayectoria decidió buscar un sonido nuevo durante todos esos meses de parate. “Después de los últimos dos discos, que fueron producidos por nosotros, volvimos a trabajar con un productor artístico. Y la mano de Ale (Vázquez) se nota”, dice “Cebolla”.
No solo eso: la nueva sala dio a luz un nuevo sonido, acompañado con un nuevo proceso para la composición de los temas. “La búsqueda cancionera comenzó a la inversa de lo que es habitual en La Vela: siempre nacían de una melodía, ahora nacieron de riffs y bajos de guitarra, llegando por último a la melodía, la letra. Fue un proceso atípico, que le hizo muy bien a la banda”, explica una de las voces de La Vela. Aunque advierte: “Tiene un cambio bastante jugado, pero la esencia de La Vela está ahí, intacta, eso es lo que más defendemos: que más allá de los discos, de los procesos, de los cambios, la esencia de la banda no se pierde”.
Con nuevo disco y nuevo sonido (el público dará su veredicto, lanza “Cebolla”) en mano, La Vela vuelve entonces a tocar en vivo: ya pasearon “Discopático” por la Península Ibérica y ahora vienen a nuestra ciudad en el marco de una gira argentina que terminará en Buenos Aires, antes del regreso a Montevideo. Un regreso que “Cebolla” vive con felicidad: “Tocar en vivo es de lo que vive la banda, es el alimento real de la banda, aunque uno haga discos y pueda hacer otras historias”, dice.
Y sigue: “La música, más allá de lo que opine la gente, está hecha para tocar en vivo. Uno se relaciona con la música de infinitas maneras… pero está hecha para tocar en vivo. Cuando te sacan esa alfombra, te sacan tu vida entera. La posibilidad de grabar está buena, tiene lo suyo, pero cuando te roban cantarle en la cara las canciones a la gente, contar historias, eso no se compensa con nada”.
Por eso, “volver a tocar ha sido increíble, ha sido volver a nacer. En 25 años hemos tenido muy pocos impasses, solamente algunos meses cuando hubo varios nacimientos de hijos en la banda, pero este parate fue un sacudón muy importante. Vimos morir muchas bandas en la pandemia, y no queríamos que esa injusticia matara esta historia, que es la historia de nuestras vidas”.
En ese sentido, dice Cebreiro, el sonido del disco también está atravesado por lo que pasó la banda, el mundo entero. “No es un disco que le cante a la pandemia, pero le canta al momento que vivió la banda. Y la banda, como cualquier persona del mundo, atravesó la pandemia como pudo”, explica. Por eso, “desde lo musical, el disco es bastante para arriba. Pero en contrapartida, las letras son bastante oscuras”, algo habitual en la vida de La Vela. “La visión de La Vela está impresa en ese puñado de canciones: hay un montón de canciones que no son explícitas pero que tienen selladas en su lírica todo lo que ha pasado.
Sin querer adueñarnos de la verdad: simplemente imprimimos en nuestras letras una visión personal, tratando de quedar despojados de todo tipo de panfleto”.
Y esa ha sido, dice Cebreiro, la misión de la banda siempre: “El rock está mandado a hacer su resistencia desde el lugar que le toque. Hoy en día el rock está un poco manoseado, ha sido bastante absorbido por el entretenimiento… Pero una banda como La Vela siempre ha tratado de decir cosas, siempre va a estar del lado de la resistencia: no somos una banda combativa, pero sí es una banda que dice cosas, que no tiene miedo de decirlas. Somos una banda de rock, nos ponemos ese traje y asumimos la responsabilidad que eso conlleva”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí