Tarifas de luz y gas: qué se sabe de la quita de subsidios mientras se espera por la inscripción
Edición Impresa | 21 de Junio de 2022 | 02:08

Tras salir por decreto la regulación de las tarifas de la luz y el gas se confirmó que a los usuarios de mayor poder adquisitivo se les quitarán los subsidios, por lo que pagarán la tarifa plena de manera gradual desde junio y hasta completar el valor total hacia fines de este año.
Mientras el resto de los usuarios, deberán realizar la inscripción en un registro para seguir manteniendo el subsidio, de lo contrario pasarán a abonar la tarifa plena.
Para ello deberán ingresar a la página web https://www.argentina.gob.ar/subsidios, aunque cabe aclarar que el formulario online aún no está habilitado. Estiman que será en las próximas horas.
El decreto 332/2022, por el cual se creó el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE), dependiente del Ministerio de Economía, estableció que los usuarios deberán ingresar para inscribirse y constatar por qué no deben pagar las tarifas completas.
Los tres segmentos que determinan en qué nivel estás son los siguientes:
- Alto (hogares de mayores ingresos): ingresos mensuales totales del hogar que superen los $ 333 mil pesos (el equivalente a 3,5 canastas básicas tipo 2 según el INDEC), tener 3 o más vehículos con una antigüedad menor a 5 años, 3 o más inmuebles o una embarcación o aeronave.
- Medio (hogares de ingresos medios): ingresos mensuales totales del hogar mayores a 1,5 pero menores a 3 canastas básicas tipo 2 según el INDEC, no tener más de 3 inmuebles y no poseer 2 o más vehículos con una antigüedad menor a 5 años.
- Social (hogares de menores ingresos): este grupo debe declarar tener ingresos mensuales totales del hogar equivalente al 10% de la canasta básica tipo 2 según el INDEC, tener menos de 2 inmuebles o no poseer ninguno y no tener un vehículo con menos de 3 años de antigüedad.
Se precisó que además del formulario online, los usuarios también podrán realizar la inscripción en una oficina de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) o en la de las prestadores de servicios.
También se aclaró que todas las personas deben realizar la inscripción al RASE, tanto para las que reciben prestaciones sociales.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE