
El Gobierno vetó la ley que establecía un nuevo sistema en los ATN y lo envió al Senado
El Gobierno vetó la ley que establecía un nuevo sistema en los ATN y lo envió al Senado
VIDEO. Escándalo en Brandsen: el intendente casi a las piñas con un concejal de su propio partido
Atención, usuarios el tren Roca: no llegará a La Plata durante dos días
Estudiantes busca el equipo para recibir a River en UNO: cuáles son las dudas del entrenador
¿Se mete Briasco al equipo?: Gimnasia ajusta las tuercas para enfrentar al Unión de Madelón
Chicanas y reclamos en el Concejo local tras las elecciones del domingo
El crimen de Kim Gómez en La Plata: confirman la medida de encierro para el menor imputado
VIDEO. Tremendo accidente en el Roca: tren embistió a un micro de Tienda León
La UNLP definió el cronograma de inscripción para ingresar a sus colegios
Todos los días no pasa lo mismo: lo que se viene con EL DIA del domingo
“Es violenta”: un actor liquidó a Cris Morena al recordar cuando trabajó con ella
Bullrich le tiró un centro, pero Macri no cabeceó: espera las milanesas de Milei
¿Martín Migueles el nuevo juguete de Wanda?: quién es el hombre vinculado con la mediática
Lali Espósito batió récord: agotó su quinto Vélez en pocas horas y rompió en llanto
VIDEO. Agredió a una mujer en pleno centro de La Plata, lo vieron por las cámaras y lo detuvieron
Camioneros cerró un incremento salarial en etapas hasta febrero del 2026
Asesinato de Charlie Kirk: teorías, secretos, conspiraciones, un arma pero ningún detenido
El peor final: hallaron muerto al turista argentino que estaba desaparecido en Río de Janeiro
Sin semáforos, caos de tránsito y locales sin luz en el centro de La Plata: que pasó
Fassi, presidente de Talleres, se disculpó con el Chiqui Tapia y Toviggino estalló: "Cara de piedra"
Con el estreno del ministro Catalán, el Gobierno recibió a tres gobernadores en la Casa Rosada
VIDEO. El adiós a la Galería Rivadavia: entre el cierre y el repliegue de un modelo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tras salir por decreto la regulación de las tarifas de la luz y el gas se confirmó que a los usuarios de mayor poder adquisitivo se les quitarán los subsidios, por lo que pagarán la tarifa plena de manera gradual desde junio y hasta completar el valor total hacia fines de este año.
En ese sentido, se establecieron tres escalas en el sistema de subsidios, según el nivel de ingresos. Es por ello que según el nivel en donde se encuentren los usuarios, deberán realizar la inscripción en un registro para seguir manteniendo el subsidio, de lo contrario pasarán a abonar la tarifa plena.
El decreto 332/2022, por el cual se creó el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE), dependiente del Ministerio de Economía, estableció que los usuarios deberán ingresar para inscribirse y constatar por qué no deben pagar las tarifas completas, en donde tan sólo un 10%, perteneciente al grupo de mayores ingresos, deberá pagar las tarifas sin subsidios de manera gradual hasta fines de 2022.
Los tres segmentos que determinan en qué nivel estás son los siguientes:
- Alto (hogares de mayores ingresos): ingresos mensuales totales del hogar que superen los $ 333 mil pesos (el equivalente a 3,5 canastas básicas tipo 2 según el INDEC), tener 3 o más vehículos con una antigüedad menor a 5 años, 3 o más inmuebles o una embarcación o aeronave.
- Medio (hogares de ingresos medios): ingresos mensuales totales del hogar mayores a 1,5 pero menores a 3 canastas básicas tipo 2 según el INDEC, no tener más de 3 inmuebles y no poseer 2 o más vehículos con una antigüedad menor a 5 años.
LE PUEDE INTERESAR
Tras el informe del FBI, la investigación se centrará en la hipótesis del espionaje ilegal o terrorismo
LE PUEDE INTERESAR
El Presidente sostiene a Guzmán y a Pesce, en medio de las críticas K
- Social (hogares de menores ingresos): este grupo declara tener ingresos mensuales totales del hogar equivalente a 1 canasta básica tipo 2 según el INDEC, tener menos de 2 inmuebles o no poseer ninguno y no tener un vehículo con menos de 3 años de antigüedad.
También se dieron a conocer otros requisitos de hogares con menores ingresos: Integrante del hogar con Certificado de Vivienda (RENABAP); domicilio donde funcione un comedor o merendero comunitario registrado en RENACOM; al menos un o una integrante del hogar posea Pensión Vitalicia a Veteranos de Guerra del Atlántico Sur; al menos un o una integrante posea certificado de discapacidad expedido por autoridad competente y, considerando a los y las integrantes del hogar en conjunto, tengan un ingreso neto menor a un valor equivalente a 1,5 Canastas Básicas Totales (CBT) para un hogar 2, según el INDEC.
Qué se sabe del registro y el formulario
La inscripción al RASE debe ser realizada por todos los usuarios que deseen mantener los subsidios que reciben en sus facturas de luz y gas. Para ello deben ingresar a la web https://www.argentina.gob.ar/subsidios, aunque cales aclarar que el formulación online aún no está habilitado.
Se precisó que además del formulario online, los usuarios también podrán realizar la inscripción en una oficina de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) o en la de las prestadores de servicios.
El objetivo de la nueva medida es "redireccionar los recursos del Estado hacia aquellos hogares de ingresos bajos y medios que requieren de la asistencia estatal para pagar sus boletas de luz y gas", ya que el 50% de los hogares de mayores ingresos recibe casi el 60% de los subsidios. "Establecer un sistema de subsidios equitativo es avanzar hacia un acceso igualitario a los servicios energéticos", señalan desde la web oficial del registro.
También se aclaró que todas las personas deben realizar la inscripción al RASE, tanto para las que reciben prestación sociales como la Asignación Universal por Hijo, Progresar, Potenciar Trabajo, entre otras. Mientras que los jubilados también deberán realizar la inscripción para seguir percibiendo los subsidio de luz y gas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí