Los 36 modelos y precios del Plan Mi Moto del BNA: presta hasta $300.000 y se paga en 48 cuotas
| 23 de Junio de 2022 | 10:45

Arrancó una nueva etapa del Plan Mi Moto, que en mayo agotó el cupo para acceder en el beneficio. El programa es impulsado por el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación y se tramite a través del Banco de la Nación (https://www.bna.com.ar/home/mimotointerna).
Se trata de la 14ᵃ etapa del programa que busca dar impulso a la adquisición de motos de fabricación nacional, ya que permite acceder a créditos de hasta $300 mil, en plazo único de 48 cuotas y con tasa bonificada. El mismo alcanza a todos los usuarios, sean o no clientes del BNA.
Es importante destacar que que el importe del Plan Mi Moto no incluye los costos y gastos adicionales accesorios a la operatoria, como por ejemplo lo son el patentamiento dle rodado, fletes y sellados. En cuanto a la tasa de interés, para quienes cobren sus haberes a través del BNA, será de 19,50%, mientras que para el resto de los usuarios será de 29,50%.
En mayo se patentaron 42.013 motos en el país, lo que significa un aumento de casi un 2% con respecto al mes anterior. Además, se informó que con respecto al mayo de 2021 esa diferencia casi alcanza el 100%. Asimismo, la Cámara de Fabricantes de Motovehículos (Cafam) afirmó que el año terminará con 480 mil motos vendidas.
En ese marco, según se informó a través del programa se podrá financiar únicamente el vehículo con el IVA incluido. De hecho, en la página oficial del Banco de la Nación se aclara: “No se financiará el patentamiento ni otros gastos administrativos de entrega, los cuáles serán informados por los concesionarios al momento de la facturación y deberán ser abonados por los solicitantes”.
El plan tiene 36 modelos de motos nacionales. Las marcas son Corven, Bajaj, Brava, Keller, Gilera, Honda, Mondial, Motomel, Suzuki, Guerrero, Okonoi y Zanella. La más económica es una Keller Classic de 110 cilindradas, que se vende a $170.796; mientras que entre las más caras está la Bajaj Boxer AT, de 144.8 cilindradas, a $299.990. En este link podés consultar todos los modelos y los precios que se ofrecen: https://www.tiendabna.com.ar/mi-moto
"El monto máximo del préstamo es de $300.000 y el mínimo será el equivalente al valor del producto más barato", se informa en el sitio web de la entidad bancaria. Al tiempo que se aclara que el destino del mismo es para "adquisición de motos 0 km (cero kilómetro) de fabricación nacional comercializadas por concesionarias adheridas a la presente operatoria y que serán informadas al Banco por la Secretaría de Industria de la Nación". Mientras que el plazo se otorgará únicamente en 48 meses "con amortización mensual calculadas por sistema francés, sin período de gracia".
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE