En algunos kioscos de La Plata ya no cargan las tarjetas SUBE por un paro: ¿hasta cuándo?
Edición Impresa | 28 de Junio de 2022 | 02:39

Los usuarios de la tarjeta SUBE que deban hacer una recarga tal vez tengan que recorrer más de un kiosco porque, según se supo, muchos comerciantes realizan una medida de protesta por tres días desde hoy en la que suspenderán el servicio.
La protesta fue anunciada por la unión que nuclea a los kiosqueros y es por 72 horas, y ya arrancó.
Los kiosqueros desde hace años reclaman que se les mejore la comisión de 0,5 por ciento que obtienen por los montos derivados de cargar. Con tal porcentaje, afirmaron, no cubren ni mínimamente los costos de la prestación y por norma están imposibilitados de aplicar un costo adicional.
A través de las redes sociales se advirtió a los usuarios de la tarjeta SUBE que tuvieran que hacer en estos días una recarga, que estará complicado, al menos en los kioscos.
Esto se debe a una medida de fuerza por 72 horas anunciada por la Unión de Kiosqueros de la República Argentina (UKRA) por considerar que brindar el servicio representa una pérdida para los afiliados.
El paro está anunciado para martes 28 -hoy-, miércoles 29 y jueves 30 y el pedido es: “por una rentabilidad digna en el servicio de carga SUBE”.
“Hoy cargar SUBE es una pérdida para el kiosquero”, indicaron desde UKRA a través de un comunicado.
En una recorrida realizada por distintos puntos de la Ciudad, EL DIA constató que los comerciantes se quejaron por el casi nulo nivel de ganancias que les dejan las recargas de las tarjetas.
“Nos encargamos de poner internet, tenemos que comprar los rollos de papel para el aparato, dos cosas que tienen un costo que al afrontarlos nos reducen el escaso margen de ganancias”, dijo Roberto, empleado de un kiosco de la zona de diagonal 73.
No obstante, allí se informó que no se tomarían medidas de protesta y que continuarían ofreciendo el servicio tal como se viene haciendo.
“Cobrar un adicional es la única forma de que quede algo de ganancia; las cargas de SUBE si no solo sirven para atraer a la gente y que compre otras cosas”, opinó Nicolás empleado de un kiosco cercano a la Estación.
En otro comercio, ubicado en 2 y 45, se indicó que la política del lugar es no hacer ninguna medida de protesta.
“Las cargas no dejan ganancia, pero las seguiremos haciendo, aunque ahora estamos teniendo algunos inconvenientes con el sistema”, explicó Vanesa.
Cabe destacarse que los adicionales que se cobrar por el servicio en los kioscos de la Ciudad van de 10 pesos a 50 pesos, independientemente del monto que se cargue.
Desde la cámara de kiosqueros se destacó que el sistema de recargas del boleto electrónico representa un costo considerable en cuanto a equipamiento y recurso humano, algo que se afronta con una ínfima ganancia por la prestación del servicio.
Además, se informó que la medida de fuerza se realiza “para que se termine la especulación con las tarjetas SUBE , por un valor único en todo el país de las tarjetas, para que las empresas monopólicas no destruyan el sistema. Por esos motivos, debido a la falta de respuestas del Estado Nacional, vamos al paro con el servicio de carga SUBE, martes 28, miércoles 29 y jueves 30, apoyemos a los colegas de todo el país”, se difundió a través de las redes.
Este medio consultó a la Cámara de Kiosqueros Unidos acerca de cuál sería el impacto de la medida en capital y alrededores. “Es una decisión de cada kiosquero, pero son muy pocos los que en este momento cargan debido que es muy poca, por no decir nula, la rentabilidad”, se informó.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE